Comunidad
¿Habrá transporte urbano durante las Fiestas de Quito? Conoce los horarios y sus medidas de bioseguridad
La Carita de Dios se prepara para celebrar sus 486 años de fundación y espera la llegada de cientos de turistas. Pero, del sábad0 05 al lunes 07 de diciembre, ¿atenderá el transporte urbano durante las Fiestas de Quito? El transporte municipal con sus corredores Ecovía y Trolebús operará normalmente con sus rutas habituales. Las […]
La Carita de Dios se prepara para celebrar sus 486 años de fundación y espera la llegada de cientos de turistas. Pero, del sábad0 05 al lunes 07 de diciembre, ¿atenderá el transporte urbano durante las Fiestas de Quito?
El transporte municipal con sus corredores Ecovía y Trolebús operará normalmente con sus rutas habituales. Las 120 unidades atenderán, según el plan operativo de la Empresa de Pasajeros de Quito, con horario de fin de semana:
Troncales del transporte urbano de Quito
- Sábado: De 06:00 a 20:00
- Domingo: De 06:00 a 19:00
- Lunes: De 06:00 a 19:00
Alimentadores del transporte urbano de Quito
- Sábado: De 06:00 a 21:00
- Domingo: De 06:00 a 20:00
- Lunes: De 06:00 a 20:00
Cierre viales por Fiestas de Quito afectarán al transporte urbano
El sábado 5 de diciembre, a partir de las 19:00, la Autoridad de Tránsito Municipal (AMT) realizará cierres viales en el Centro Histórico por el evento virtual “Noches de Plazas”. Esto podría afectar al transporte urbano durante las Fiestas de Quito, sin embargo, las unidades de Trolebús circularán con normalidad por la calle Guayaquil sentido norte – sur.
A pesar de esto, se suspenderán las siguientes paradas:
- Plaza del Teatro
- Plaza Chica
- Santo Domingo, esta en los dos sentidos.
Del 5 al 7 de diciembre #DisfrutaElCentro de Quito desde las 06:00 a 20:00. El tramo de la calle Caldas hasta la Rocafuerte estará habilitado para uso peatonal.#CaminaElCentro pic.twitter.com/MAkDjE6OsB
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) December 4, 2020
Además, la circulación vehicular particular en la calle Guayaquil se mantendrá restringida durante el feriado para fomentar el uso del transporte municipal, la bicicleta y la caminata.
Medidas de bioseguridad en el transporte urbano
- Uso obligatorio y permanente de la mascarilla.
- Mantener distanciamiento en los embarques.
- Respetar el aforo permitido del 50 %.
- Abrir las ventanas de las unidades durante los viajes.
- Usar los dispensadores de gel antibacterial antes y después de usar el transporte.
- Permitir la toma de temperatura en los ingresos de paradas y estaciones.
(I)
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Comunidad hace 4 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil