Comunidad
El transporte público opera con normalidad en Quito y Guayaquil este miércoles 10 de enero, pero hay poca afluencia de usuarios
Desde las 05:30 de este miércoles 10 de enero, el transporte público opera con normalidad en Quito y Guayaquil.
La ola de violencia que se intensificó este martes 9 de enero en el país, mantenía expectante a las personas que se movilizan en transporte público. Sin embargo, desde las 05:30 de este miércoles 10 de enero, los buses urbanos operan con normalidad en Quito y Guayaquil.
En el caso de la capital, la Secretaría de Movilidad, informó que el transporte de pasajeros funciona con 199 unidades de Trolebús y Ecovía. La entidad indicó que trabaja de forma conjunta con el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano y Policía Nacional. Esto con el fin de salvaguardar la seguridad de los usuarios.
🚇🚍 #MuéveteInformado | Estos son todos los horarios del transporte público de Quito.
🪖👮🏽♂️ Habrá operativos de seguridad de forma permanente. Así garantizamos una movilidad segura y ágil. pic.twitter.com/VHt0wQ1IVl
— Sec. Movilidad Quito (@movilidadquito_) January 10, 2024
En una entrevista para Radio Municipal, Víctor Hugo Villacrés, gerente del Metro de Quito, informó que la operación del metro será normal en las 14 estaciones. En principio, la estación San Francisco fue cerrada por precaución, debido a varios desmanes ocurridos ayer en el centro histórico.
🚇 #ElMetroDeQuitoRenace | Este miércoles 10 de enero, nuestro personal, junto a los organismos de apoyo mantienen los protocolos de seguridad activados para servir a las quiteñas y quiteños. #QuitoRenace pic.twitter.com/kwcr8CxBie
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) January 10, 2024
Durante las primeras horas de la mañana no se registró ninguna novedad, pero hubo poca afluencia de usuarios. Las habituales filas no se presentaron.
El mismo panorama se registró en las calles de Guayaquil. Los buses realizaban sus recorridos con pocos usuarios. La Federación Provincial de Transporte Urbano del Guayas (Fetug) informó que ayer se tuvo que suspender el servicio debido a los hechos de inseguridad, pero que desde hoy, varias cooperativas iban a estar operativas dentro de la ciudad.
La baja presencia de usuarios del transporte público puede deberse a que muchas instituciones se acogieron al teletrabajo. Mientras que el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales en todo Ecuador hasta el 12 de enero.
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE