Comunidad
Simulacro de terremoto puso en alerta a Guayaquil
El Décimo Simulacro de Terremoto, que se realizó en nuestra ciudad el 22 de noviembre, se desarrolló de forma coordinada con la participación activa de la ciudadanía y de los 3.098 escenarios locales. En total, se logró la evacuación de 955.359 personas, meta establecida por el Municipio de Guayaquil, a través del Comité de Gestión […]
El Décimo Simulacro de Terremoto, que se realizó en nuestra ciudad el 22 de noviembre, se desarrolló de forma coordinada con la participación activa de la ciudadanía y de los 3.098 escenarios locales.
En total, se logró la evacuación de 955.359 personas, meta establecida por el Municipio de Guayaquil, a través del Comité de Gestión de Riesgos Cantonal y las instituciones que conforman el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
El ejercicio tuvo como fin involucrar a las instituciones públicas, privadas, estratégicas y a la comunidad que habita o trabaja en esta ciudad, para que en caso de producirse un incidente de esa naturaleza se ponga en práctica para salvar vidas.
El simulacro comprendió también los eventos posibles ante un desastre de esta naturaleza, como conatos de incendios, heridos, daños estructurales, falta de electricidad y agua potable, entre otros, que incluyen alarmas de bombas y saqueos posibles. Sus resultados supuestos involucran más de 400 heridos.
“Dios permita que, como seres humanos, todos los que estamos en esta mesa de trabajo estemos preparados siempre para poder acudir a las emergencias que se producen ante estos eventos naturales, que como hace pocos años se convirtió en una tragedia nacional. Ese es el trabajo de esta mesa, el estar todos los días atentos en prevención y en participación ciudadana, para que las sorpresas naturales, no sean sorpresas para nosotros”
Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil
En este simulacro participaron 398 instituciones públicas y privadas, entre ellas universidades, hoteles, ministerios y secretarias, industrias, casas de salud, medios de comunicación, almacenes, comités comunitarios de gestión de riesgos, empresas estratégicas de la ciudad, edificios residenciales, entre otros, duplicando a la cantidad de organismos que actuaron en el evento anterior.
A este grupo se sumaron, además, 1.595 establecimientos educativos públicos, fiscomisionales, municipales y privados, pertenecientes a 10 distritos educativos con un total de 750 mil estudiantes. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos