Comunidad
Silencio electoral: lo que debes saber antes de las elecciones 2025
Desde el 7 de febrero rigen restricciones para la propaganda política antes de las elecciones.
A partir de las 23:59 del jueves 6 de febrero de 2025, inicia el periodo de silencio electoral en Ecuador, una fase establecida en el Código de la Democracia que se extiende hasta las 17:00 del domingo 9 de febrero, con el cierre de urnas. Durante este tiempo, las organizaciones políticas y la ciudadanía deben abstenerse de realizar actos de campaña o difusión de propaganda electoral.
Todo lo que debes saber sobre la Ley Seca previo a las elecciones en Ecuador este 2025
Así avanza la atención en el Registro Civil de Guayaquil antes de las elecciones: ¿hay largas filas?
¿Qué está prohibido durante el silencio electoral?
El artículo 207 del Código de la Democracia prohíbe:
- La difusión de propaganda electoral a través de radio, televisión, medios digitales, vallas publicitarias, prensa escrita u otros medios impresos.
- La publicación de encuestas o sondeos que puedan influir en la decisión de los votantes.
- La realización de concentraciones o cualquier otro evento de carácter político.
- La difusión de información por parte de instituciones públicas que pueda incidir en la opinión del elector.
- Las participación de los candidatos en eventos de inauguración de obras u otros financiados con fondos públicos.
¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la facultad de ordenar la suspensión inmediata de cualquier contenido que infrinja el silencio electoral y declararlo como infracción electoral. Además, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) puede imponer sanciones económicas que van desde los $235 (para quienes realicen propaganda en recintos electorales) hasta $1.410 (para quienes incumplan la normativa de manera más grave).
En el caso de los medios de comunicación, el incumplimiento puede acarrear multas de hasta $114.750 e incluso la suspensión de sus operaciones hasta por seis meses en caso de reincidencia.
¿Se aplica el silencio electoral en redes sociales?
Si bien el Código de la Democracia menciona a los “medios digitales” dentro de las restricciones, no incluye expresamente a las redes sociales. Por ello, en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, los candidatos pueden continuar promocionando sus campañas sin incurrir en sanciones, aunque el CNE ha manifestado su intención de regular este aspecto en futuros procesos electorales.
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025