Comunidad
Se actualizó ordenanza sobre cementerios municipales de Guayaquil
El Concejo Municipa aprobó la renovación de la ordenanza que se refiere a la regulación de la administración de los cementerios municipales de Guayaquil. La legislación cantonal ahora regulará el funcionamiento de los 7 cementerios locales, que son: Ángel María Canals, el de Pascuales, Jardín de la Paz de Posorja, de Tenguel, de El Morro, […]
El Concejo Municipa aprobó la renovación de la ordenanza que se refiere a la regulación de la administración de los cementerios municipales de Guayaquil.
La legislación cantonal ahora regulará el funcionamiento de los 7 cementerios locales, que son: Ángel María Canals, el de Pascuales, Jardín de la Paz de Posorja, de Tenguel, de El Morro, El Progreso y de Puná, además de los futuro.
La última vigente era del año 2007 y únicamente abarcaba el funcionamiento del cementerio ubicado en la Parroquia Urbana Febres Cordero, Ángel María Canals.
La ordenanza actualizada establece además que la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) se encargará de la operatividad y calificar aquellos casos excepcionales para el servicio de gratuidad en las tarifas, así como regular la posesión del terreno, bóveda, nichos, túmulos, cenizas, depositarios, y columbarios.
La administración de los camposantos contempla también la distribución de áreas en su interior, que deben sujetarse a las leyes sanitarias vigentes, y la prohibición de realizar ninguna construcción, reparación o ampliación, sin previa autorización de la DASE. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?