Comunidad
Municipio de Quito emitirá salvoconductos para acceder a la Zona Cero afectada por el aluvión: Cifra de fallecidos sube a 26
Ni siquiera la Zona Cero, dónde ocurrió el aluvión del pasado 31 de enero, se salva de la inseguridad. Éste jueves, 3 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció en rueda de prensa que se cercará el sector afectado debido a la delincuencia. Serán dos cuadrantes que estarán controlados por las […]
Ni siquiera la Zona Cero, dónde ocurrió el aluvión del pasado 31 de enero, se salva de la inseguridad. Éste jueves, 3 de febrero de 2022, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció en rueda de prensa que se cercará el sector afectado debido a la delincuencia.
Serán dos cuadrantes que estarán controlados por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Agentes de Control Metropolitano. Por esto, ninguna persona sin autorización podrá ingresar.
#Actualización I Informamos el perímetro de cierres viales
#JuntosPorQuito
22:30 pic.twitter.com/u3glcyYr0V
— AMTQuito (@AMT_Quito) February 3, 2022
En ese sentido, el alcalde anunció que se entregarán salvoconductos para las personas que brindan apoyo en el sector. Los permisos deberán gestionarse en el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se ubica en la Universidad Central. Estos también se emitirán para la circulación vehicular.
El primer perímetro estará en el sector de La Comuna, calles José Berrutieta y N24C; y el segundo en las calles Antonio Herrera, José Berrutieta, Enrique Richter y Albornoz.
Las últimas cifras de afectados tras aluvión de Quito
Según las últimas cifras ofrecidas por Guarderas, con corte a las 11:00 de este jueves, ya son 26 personas fallecidas, 53 heridos de los cuales 17 están hospitalizados y 36 ya fueron dados de alta. Además, al momento existen 5 alertas de personas desaparecidas a través del ECU 911.
Además, el alcalde compartió la historia de una mujer embarazada, de aproximadamente 33 semanas de gestación, que fue arrastrada por la corriente de lodo el día de la emergencia. Afortunadamente ella y su bebé se encuentran en buenas condiciones de salud.
En cuanto a viviendas afectadas, son 28 colapsadas por completo, 24 que han sido aceptadas en la planta baja y 14 cerramientos destruidos.
Además existen 27 vehículos afectados, 22 motos, 20 postes y 40 contenedores de basura. También sufrieron daños siete subestaciones de la Empresa Eléctrica de Quito. (I)
- Menos bulto más claridad: Alcalde de Quito pide que paren las contribuciones y voluntarios en la zona afectada por el aluvión
- Dennis se abraza a la vida: Vecinos salvan a un niño de 10 años cuando lo arrastraba el aluvión y ya tiene noticias de su madre y hermanos
- En una zanja de Quito hallan el cuerpo de una periodista con signos de golpes y estrangulamiento: Investigan a su pareja por presunto femicidio (FOTOS Y VIDEO)
-
Mundo hace 1 día
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 por Semana Santa: ¿por qué se amplía el feriado a cuatro días?
-
Ecuador hace 2 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo