Comunidad
¿Con o sin salvoconductos municipales en Quito? Así será la circulación vehicular durante esta semana del 16 de noviembre
La circulación en Quito se regirá por segunda semana con el sistema de movilidad de Hoy Circula. Sin embargo, el tránsito capitalino estaba al pendiente de la decisión de la mesa de movilidad sobre los salvoconductos. En la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, autoridades nacionales y municipales tomaron una resoluciones sobre […]
La circulación en Quito se regirá por segunda semana con el sistema de movilidad de Hoy Circula. Sin embargo, el tránsito capitalino estaba al pendiente de la decisión de la mesa de movilidad sobre los salvoconductos.
En la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, autoridades nacionales y municipales tomaron una resoluciones sobre emisión de salvoconductos. Tanto los documentos del Gobierno como los municipales seguirán en vigencia pero dependerá de la actividad económica o razón personal, respectivamente.
"Las cadenas productivas, las cadenas estratégicas, los funcionarios e instituciones de primera línea sí se van a regular a nivel nacional. Esos salvoconductos sí se centralizan en el Gobierno", explica Juan Zapata director nacional del ECU911. Además, indicó que "para personas naturales o para instituciones que no estén dentro de estas líneas estratégicas y alimenticias sí las va a regular el Municipio de Quito".
El COE Nacional resolvió esto pues indican que la cadena productiva circula por todo el país. Es decir, que esta circulación debe regularse desde un punto de vista nacional.
Circulación vehicular sin salvoconductos
El sistema de movilidad de Hoy Circula se mantiene en la capital. La semana del 16 de noviembre se convierte en la segunda semana en la cual la medida rige todos los días.
Las nuevas normativas permiten que los vehículos circulen libremente de lunes a jueves, desde las 20:00 hasta las 06:00, sin importar el número de placa. Esta libertad de movilidad no aplica para viernes y sábado.
Durante el día, el plan de movilidad mantiene las siguientes reglas:
- Los lunes, miércoles y viernes pueden movilizarse los vehículos con placas terminadas en dígito impar (1-3-5-7-9).
- Los martes, jueves y sábado pueden circular los automóviles con placas terminadas en dígito par (2-4-6-8-0).
- Los domingos continúa sin restricciones de movilidad.
La Agencia Metropolitana de Tránsito informó a El Comercio que la única vía de competencia municipal en la que no rige la restricción vehicular es la avenida Simón Bolívar. Esa decisión, según el Municipio de Quito, garantiza trayectos hacia cantones del norte y sur de Pichincha o también hacia otras provincias. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)