Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 2861 del jueves 19 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2861 de la Lotería Nacional que se realizó este 19 de enero de 2023.
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2861 de la Lotería Nacional que se realizó el 19 de enero de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 544871 y se llevó $ 200 mil
Revise el boletín del Lotto sorteo 2861:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Lea también:
Lotería Nacional:
- Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6863 del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Lotería Nacional Sorteo Extraordinario de Fin de año 6859 del sábado 31 de diciembre de 2022 (RESULTADOS)
- Lotería Nacional sorteo 6856 del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
Lotto:
- Resultado del Lotto sorteo 2855 del lunes 09 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Resultado del Lotto sorteo 2854 del sábado 7 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2853 del jueves 05 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- SORTEO 1014: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- SORTEO 1013: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
(I)
Comunidad
Fuertes lluvias provocaron inundaciones en varias zonas de Socio Vivienda 1: ¿Qué recomiendan los cuerpos de rescate en estos casos? (VIDEOS)
Llegaron las lluvias de enero y con ellas las inundaciones de cada año en varias regiones del país. Las precipitaciones de la tarde de este jueves 19 sumergieron bajo el agua a diferentes zonas del sector Socio Vivienda 1, en Guayaquil.
A través de las redes sociales se publican videos en los que se aprecian a personas adultas y niños, en los alrededores de una escuela, prácticamente nadando en el medio de la calle.
"El agua nos supera la rodilla", dice una mujer mientras atraviesa la inundación en su regreso a casa. Una camioneta de alto cilindraje que pasa por el lugar, tiene el agua casi en el capot. A los niños les llega a la cintura, pero van agarrados de las manos de sus padres.
Sin embargo, no deja de ser un peligro trasladarse por esta zona. Por lo tanto, tomando como referencia esta situación de Socio Vivienda 1, les ofrecemos las recomendaciones que hacen desde Gestión de Riesgos Ecuador en estos casos.
Socio Vivienda 1, noroeste de Guayaquil, bajo el agua. Cae fuerte lluvia y mantiene anegada la zona. @teleamazonasec pic.twitter.com/xxAsrhyknL
— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) January 20, 2023
Socio Vivienda 1: ¿Qué hacer cuándo hay inundaciones?
Sabemos que todos quieren llegar a casa, pero eso que sucede en el video que publica el periodista Paul Tutiven es lo que no se debe hacer. Un corto circuito o cable de alta tensión puede caer al agua y provocar una desgracia. Es necesario moverse hacia un lugar alto en el que no los alcance el agua y esperar a que baje el nivel.
Pueden también esperar a que lleguen los cuerpos de rescate y trasladarse por las vías de evacuación establecidas por Gestión de Riesgos. Aquí las recomendaciones detalladas que publican las autoridades.
- Llenar recipientes con agua limpia, en caso de que el agua de la llave se contamine.
- Mover a un lugar alto los elementos de más valor.
- Identificar una ruta de evacuación, y otras vías alternativas y estar preparado para evacuar.
- Tener a mano el kit para emergencias.
- Guardar en un buen lugar algo de comida, agua y ropa.
- Colocar documentos importantes en una bolsa de plástico para que no se destruyan con el agua.
- Tener a mano una linterna y asegurarse de que tenga pilas.
- Tener un radio para estar informado acerca de la emergencia y posibles instrucciones.
- Cortar la luz, agua y gas y evacuar si la situación lo amerita o las autoridades así lo indican.
Durante una evacuación
- Si la situación así lo amerita o las autoridades lo indican, evacuar lo antes posible.
- Estar atento a las indicaciones que se dan por radio y/o televisión.
- No acercarse a cables ni postes de luz.
- Buscar un lugar seguro como una escuela o una iglesia.
- Si necesita cambiar de lugar, solo lleve lo necesario.
- No caminar cerca de donde está el agua, pues el nivel puede subir rápidamente.
- No intentar cruzar cauces de ríos, pues el agua lleva muchas cosas como troncos u objetos que pueden golpearlo fuertemente.
Después de la inundación:
- No regresar a la casa hasta que las autoridades indiquen que lo puede hacer.
- No acercarse a construcciones que es posible se derrumben.
- Limpiar sustancias como medicamentos, y gasolina.
- No tocar ni pisar cables eléctricos caídos.
- No tomar alimentos ni comida que haya sido mojada por el agua de la inundación.
- No movilizar los heridos, es mejor avisar a las personas especializadas para este tipo de ayuda.
- Escuchar la radio o ver la televisión para obtener información sobre la emergencia, y posibles instrucciones de las autoridades.
Esta es una de las tareas para los próximos candidatos que se quieren lanzar para la alcaldía, cómo decimos acá los moradores "esto es un atraco sin cuchillo" 10 años de lo mismo y lo mismo. @PedritoExtranja @aquilesalvarez @jimmyjairala @CynthiaViteri6 @PedroPabloDuart pic.twitter.com/t7bcbUFhfs
— Manuel (@Manu_Cabrera26) January 20, 2023
(I)
Comunidad
Construir una megarred peatonal de 55 kilómetros y la prevención de embarazo adolescente, entre las propuesta de Luz Elena Coloma, candidata a la Alcaldía de Quito
El Municipio de Quito tiene que establecer las condiciones para que la empresa privada pueda generar empleo en la ciudad, asegura Luz Elena Coloma, candidata a la Alcaldía de Quito por Alianza va por ti.
Por ello, sostiene que -de llegar a ser electa en los comicios del próximo 5 de febrero- aprovechará las relaciones comerciales con China y otros países en la Zona Especial de Desarrollo Economico (ZEDE).
“Podemos hacer alianzas con el Puerto de Manta… Es así como la empresa tiene que ser la gran generadora de empleo”, indica.
Agrega que como parte de sus propuestas en obra pública construirá una megarred peatonal de 55 kilómetros que atravesará la ciudad de norte a sur, intervendrá aceras, ejecutará 100 km de ciclovía y desarrollará un programa de bicicleta pública.
En cuanto a la seguridad, explica que utilizará la tecnología para monitorear puntos calientes en donde hay más riesgo a través de drones y cámaras de seguridad que estarán conectadas con el ECU911.
También trabajará en la desnutrición crónica infantil, salud mental y prevención del embarazo adolescente.
Sobre movilidad dijo que le dará todo el respaldo al Metro de Quito sin dejar de fiscalizar la gestión. “Lo más importante es que preste el servicio a la ciudadanía. Que esos tiempos de viaje que ahora son de dos horas y media entre el extremo sur y el norte o la centralidad pueden a reducirse a 20 minutos de viaje”, menciona.
Mira la entrevista completa:
(I)
Comunidad
Vías que acerquen los servicios, mejoren la producción y motiven el turismo, la propuesta de Paola Pabón, candidata a la reelección para la Prefectura del Pichincha
El plan de trabajo de Paola Pabón, candidata a la reelección para la Prefectura del Pichincha por la Revolución Ciudadana, lista 5, contempla tres perspectivas en vialidad: acercar los servicios a la gente, mejorar las vías para la producción y vías que motiven el turismo.
También menciona que en este ámbito hay un tema importante que se trabajará en conjunto con el candidato a alcalde por su movimiento. Este es resolver los problemas de movilidad del Distrito Metropolitano de Quito y en esa lógica impulsar el proyecto Bicentenario, que se prevé sea la solución vial entre el cantón Rumiñahui y Quito.
En cuanto a producción, Pabón indica que se centrará en tres enfoques: agua, producción y comercialización.
En este sentido recuerda que después de 45 años, en su administración se concretaron los canales terciarios de el canal de riego Cayambe-Pedro Moncayo, lo cual permitió aumentar 5.000 hectáreas con riego en la privincia. Y ahora su meta es abarcar 7.000 hectáreas más con tres proyectos.
Asimismo, para darle valor agregado a los productos se construirán más centros de valor agregado. “Hemos construido seis, ahora queremos más”, señala Pabón.
Su propuesta también se enfocará en la comercialización con la implementación de super mercados populares.
De la misma manera, dice que se fortalecerá el programa “estrella” de turismo ‘Destino de colores’, con el cual se potenciará a Pichincha. (I)
-
Comunidadhace 14 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6867 del miércoles 18 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 16 horas
¡Transparencias por doquier! Así lució Jennifer Lopez con su vestido estilo "desnudo" durante la alfombra roja de "Shotgun Wedding" (FOTOS Y VIDEOS)
-
Entretenimientohace 23 horas
Así lució la princesa Diana el collar de diamantes Attalah Cross que acaba de comprar Kim Kardashian: ¿Cuánto pagó la empresaria por la icónica joya? (FOTO)
-
Comunidadhace 22 horas
Tres oficiales de la Policía Nacional detenidos por el presunto intento de ingreso de armas a la cárcel de Turi, Cuenca (VIDEO)