Comunidad
Este será el destino de cuatro aves rescatadas, una de ellas en categoría casi amenazada que eran víctimas de la tenencia ilegal
Los animales silvestres no son mascotas. Las autoridades ecuatorianas siguen ejecutando acciones para evitar la tenencia ilegal de especies que incluso están en situación vulnerable. Ese fue el caso de cuatro aves que fueron rescatadas en operativos realizados en varias regiones del país. Las autoridades presumen que fueron tratadas como mascotas. Durante el operativo realizado, […]
Los animales silvestres no son mascotas. Las autoridades ecuatorianas siguen ejecutando acciones para evitar la tenencia ilegal de especies que incluso están en situación vulnerable. Ese fue el caso de cuatro aves que fueron rescatadas en operativos realizados en varias regiones del país. Las autoridades presumen que fueron tratadas como mascotas.
Durante el operativo realizado, gracias a la denuncia de una ciudadana, se rescató a una lora harinosa (Amazona farinosa), una lora cabeciazul (Pionus menstruus) en el cantón la Concordia y a un perico caretirojo (Psittacara erythrogenys) en la vía Quinindé, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, en un boletín.
Entre las aves retenidas se encuentra un guacamayo azulamarillo, una especie que está en la categoría casi amenazada, según la Lista Nacional de Aves. La especie es conocida como papagayo amarillo y habita en selvas y bosques tropicales.
¿Qué pasará con las aves?
El personal técnico del Ministerio del Ambiente y miembros de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, llevaron a las aves hasta el Centro de Rescate James Brown, donde se les brindará atención y monitoreo. En el caso del guacamayo, estará en observación debido a que "su estado de salud es regular", el ministerio informó que será sometido a análisis y depende de los resultados evaluarán el sitio donde permanecerá el ave hasta su recuperación. Indicaron que establecerán la pertinencia de un proceso sancionatorio contra quienes tenían al guacamayo.
Fernando Moya, director Zonal 2, precisó que están planificando jornadas de concienciación sobre la importancia de evitar la tenencia ilegal de animales silvestres. "Queremos crear conciencia en la ciudadanía, pues los animales silvestres no son mascotas", puntualizó.
(I)
Lea también:
- El "turismo de tiburones" gana cada vez más seguidores en playas de Brasil donde turistas no huyen sino que buscan a los temibles animales
- Como en el "Arca de Noé" los animales salvajes huérfanos y enfermos tienen un hogar seguro en Panamá (FOTOS Y VIDEO)
- Alertan que más de mil mascotas se han perdido en los últimos 6 meses, 75% de los animales terminan muertos o en situación de calle
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus