Plan integral de seguridad para el regreso a clases en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Así se desplegó el plan municipal para un regreso a clases más seguro y organizado en Guayaquil

Publicado

el

La Alcaldía activó el Plan Regreso a Clases 2025 con vigilancia en más de mil escuelas, control de tránsito, operativos en exteriores y entrega gratuita de libros.

Agentes de tránsito y control municipal desplegados en exteriores del colegio Teniente Hugo Ortiz, en Samanes, durante el operativo por el regreso a clases. Foto: Alcaldía
Publicidad

Con el inicio del nuevo ciclo escolar de este lunes 5 de mayo de 2025, el Municipio de Guayaquil puso en marcha el Plan Regreso a Clases, una estrategia de seguridad y control coordinada por la empresa pública Segura EP. El plan se ejecuta en dos grandes frentes: el monitoreo permanente de 1.345 unidades educativas y acciones en horarios clave de ingreso y salida de estudiantes, en planteles fiscales, fiscomisionales y particulares.

Control y seguridad en los alrededores de las escuelas

“Desde la gran corporación municipal estamos videovigilando 1.345 colegios, tenemos desplegados más de 2.000 funcionarios públicos y personal de recolección de desechos, porque nos interesa hacer un trabajo previo al ingreso de clases diariamente”, explicó Fernando Cornejo, gerente de Segura EP en un comunicado de la Alcaldía.

Publicidad

Como parte de este despliegue, 40 instituciones educativas han sido priorizadas para la intervención directa de los Agentes de Control Municipal, quienes se encargan de resguardar los espacios públicos y prevenir riesgos para los estudiantes.

En paralelo, la Dirección de Justicia y Vigilancia realiza inspecciones en un perímetro de cuatro manzanas alrededor de los planteles para controlar el expendio de alcohol, sustancias sujetas a fiscalización y regular el comercio informal.

Por su parte, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) anunció a través de su cuenta en X que 500 agentes de tránsito controlan la circulación vehicular en los exteriores de los centros educativos con mayor afluencia. “Estas acciones buscan garantizar un retorno seguro a clases”, señaló la entidad.

La ejecución del plan se evidenció este lunes en instituciones como el colegio Teniente Hugo Ortiz, ubicado en Samanes, norte de la ciudad. En ese punto, personal de Urvaseo realizó la limpieza de los alrededores, mientras agentes de tránsito aliviaban el flujo vehicular y los metropolitanos protegían las áreas públicas.

“Esto es un tema preventivo y disuasivo. Además, nuestros videoperadores están listos para activar la interoperabilidad y dar atención inmediata en caso de alguna alerta”, añadió Cornejo. Precisó que 21 unidades educativas intervenidas son fiscales y fiscomisionales, ubicadas en sectores como Samanes, Alborada, el sur y noroeste; mientras que las 19 instituciones particulares están en Urdesa, Los Ceibos y Vía a la Costa.

Programa Edúcate Guayaquil

Como parte del plan, el programa Edúcate Guayaquil beneficiará este año a 82.106 estudiantes con la entrega gratuita de 390.776 textos escolares en 334 instituciones municipales, populares y fiscomisionales. La inversión para 2025 asciende a $ 1,17 millones.

La iniciativa también incluye 12.366 guías impresas para docentes, contenido digital de apoyo y tablets con material educativo precargado, en línea con un modelo de enseñanza moderna y equitativa.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.