Comunidad
Refugio que atiende a unos 30 perritos sin hogar en Portoviejo está bajo la lupa de las autoridades por la denuncia de una vecina que le molesta el ruido
El refugio Deviam Manabí, ubicado en la ciudad de Portoviejo, corre peligro de ser clausurado por las autoridades municipales. En el albergue se atienden aproximadamente 30 perritos sin hogar a los que se les brinda atención veterinaria y todos los cuidados que estas mascotas requieren. Sin embargo, la denuncia de una vecina a la que […]
El refugio Deviam Manabí, ubicado en la ciudad de Portoviejo, corre peligro de ser clausurado por las autoridades municipales. En el albergue se atienden aproximadamente 30 perritos sin hogar a los que se les brinda atención veterinaria y todos los cuidados que estas mascotas requieren. Sin embargo, la denuncia de una vecina a la que le molesta el ruido de los animalitos, los puso bajo la lupa de las autoridades.
"En la actualidad hay 29 perritos. Todos son rescatados de la calle. Están sectorizados" dijo a Qué Noticias, Carmen Arteaga, madrina del refugio Deviam Manabí. "Tenemos un área de arena para perritos con capacidades especiales, ellos son 4, que comparten con otro grupo que podemos decir que son los más tranquilos", añadió.
El refugio para mascotas abandonadas está ubicado en la calle Miguel H. Alcívar, cerca de la Casa de Cultura de Manabí. Y los representantes de este hogar de animales invitan no solo a las autoridades, sino también a cualquier voluntario que quiera brindar una mano. Los encargados trabajan sin ningún soporte económico que respalde su labor. Lo hacen solo por vocación hacia los animalitos vulnerables.
Una vecina de la zona a quien le molestan los ladridos de los perros denunció al refugio por presuntamente no cumplir con las normas de salubridad. "Dijo que en el refugio habían malos olores, proliferación de pulgas y garrapatas, pero todos (los perros) tienen su nexgard (pastilla para el control de plagas). Además, frecuentemente se cambia la piedrilla y la arena, todos los días se hace limpieza del lugar y se fumiga periódicamente también", sostuvo la madrina del refugio en diálogo con esta casa editorial.
Asimismo, Carmen nos cuenta que una comisión de la Unidad de Fauna Urbana del municipio acudió al sitio y no hizo más que corroborar el gran trabajo que realiza este grupo de personas. En una reunión se llegó al acuerdo de que los perritos más inquietos iban a ser reubicados de sector para estar lo más lejos posible de la casa de la vecina que denunció.
El trabajo del refugio
El trabajo de este grupo de personas es atender a los animalitos que se encuentran en situación de calle. Ejercen su labor sin fines de lucro y su única finalidad es que los perritos se mejoren y tengan una vida sana. De esta manera, para todos los que quieran extender su mano hacia el refugio, dejamos sus redes sociales para cualquiera que quiera brindar algún tipo de ayuda.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también
- Registro Nacional de Mascotas del Ecuador permite formalizar la identidad de los animales de compañía a través de la “Pet-Dulación”
- Conoce cómo es el proceso para la adopción de animales en Quito, se puede hacer por WhatsApp
- Atención gratuita y esterilización de animales domésticos brindarán en clínica móvil de Bienestar Animal en los exteriores del centro Zumar de Guayaquil
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus