Reforma amplía plazo para legalizar cerramientos en Guayaquil
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Así se prepara Guayaquil para celebrar su aniversario con ampliación del plazo para regularizar rejas y preseas cívicas autorizadas

Publicado

el

Según datos oficiales, 202 rejas ya se legalizaron a través de 94 colectivos ciudadanos, mientras 112 están en proceso final.

Autoridades municipales participaron en la sesión solemne donde se debatieron reformas para la ciudad. Foto: Alcaldía
Publicidad

El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó este miércoles 23 de julio de 2025, en primer debate, una reforma a la ordenanza que regula la ocupación del espacio público mediante elementos de seguridad como rejas o portones. Con esta modificación, el plazo para que las organizaciones barriales legalicen estos cerramientos se amplía por tercera vez y se extiende hasta el 31 de julio de 2026.

La iniciativa es impulsada por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, quien destacó la necesidad de facilitar este trámite para quienes aún no han regularizado sus instalaciones.

Publicidad

Por otro lado, la concejala Emily Vera señaló que esta normativa es única en el país. Hasta la fecha, se han legalizado 202 rejas en distintos sectores, gracias a la participación de 94 colectivos ciudadanos. Además, existen 112 cerramientos que se encuentran en la fase final del proceso.

Reconocimiento a ocho figuras con preseas cívicas

Durante la misma sesión, el Concejo aprobó también las ‘Preseas Cívicas al Mérito’, que serán entregadas en la sesión solemne por los 490 años de fundación de Santiago de Guayaquil. Las categorías incluyen méritos científico, cultural, social y deportivo.

Mérito Científico

  • Fundación Amiguitos del Océano: trabaja por la preservación de la vida marina mediante actividades lúdicas y educativas.

Distinción Cultural

  • Kléber Chica Zambrano: periodista y presidente de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión.
  • Luis Almeida Morán: abogado, comunicador y docente universitario.

Reconocimiento Social

  • Cardenal Luis Cabrera Herrera: arzobispo de Guayaquil y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Fue instituido cardenal en 2024.

Logro Deportivo

  • Felipe Caicedo: delantero del Barcelona SC.
  • Lucía Yépez Guzmán: medalla olímpica de plata en lucha libre (París 2024).
  • María Verónica Córdova: medalla de bronce en apnea indoor en el Mundial de Grecia.
  • Esteban Dreer: exarquero de Emelec y Deportivo Cuenca, nacionalizado ecuatoriano.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.