Comunidad
Cuida a tus mascotas en diciembre: consejos clave de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales
El oído agudo de los animales hace que el ruido de los fuegos artificiales cause estrés, autolesiones y pueda poner en peligro su vida.
El estrés, miedo, palpitaciones, taquicardia, jadeo, salivación excesiva y temblores son algunos de los síntomas que los animales experimentan debido al ruido causado por la explosión de petardos y fuegos artificiales durante las celebraciones de Navidad y fin de año.
Según estudios veterinarios, el oído de los animales es mucho más sensible que el de los humanos, ya que pueden percibir frecuencias de hasta 60.000 Hz, mientras que el rango en los seres humanos va de 20 a 20.000 Hz. Esto hace que el sonido de los fuegos artificiales no solo sea molesto, sino que también puede generar estrés, autolesiones e incluso poner en riesgo su vida.
Ver esta publicación en Instagram
Por esta razón, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales insta a los dueños de mascotas a tomar medidas preventivas para garantizar su bienestar durante las festividades:
- Cree un refugio seguro: Establezca un espacio tranquilo en su hogar donde el animal pueda resguardarse, con su cama y juguetes preferidos.
- Mantenga un ambiente calmado: Los animales son sensibles a nuestras emociones, por lo que es importante mantener la calma.
- Cierre puertas y ventanas: Minimice el ruido externo cerrando las aberturas de la casa.
- Distracción: Ponga música suave o encienda la televisión para amortiguar los ruidos fuertes del exterior.
- No los deje al aire libre ni amarrados: Evite dejar a los animales en jardines, balcones o patios, y no los amarre, ya que podrían lastimarse al intentar escapar.
- Identificación: Asegúrese de que el animal lleve un collar con placa de identificación y, si es posible, un microchip, para facilitar su localización en caso de que se pierda.
- Consulta con el veterinario: Si su mascota es especialmente nerviosa, consulte con un veterinario para evaluar si es necesario utilizar productos calmantes naturales o feromonas sintéticas.
Ver esta publicación en Instagram
View this post on Instagram
Lea también:
Cierre vial en la autopista General Rumiñahui: ¿Cuándo concluirá la construcción del paso elevado?
(I)
-
Ecuador hace 7 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?