Comunidad
Él es Sargento, el perro que fue brutalmente golpeado por sus dueños en Guamaní: La Unidad de Bienestar Animal de Quito se pronunció (FOTOS y VIDEO)
Un video desgarrador se volvió viral en redes sociales este 30 de enero de 2023, pues en este se observa como un hombre golpea salvajemente a un perro. Según reportaron los vecinos que denunciaron el hecho, ocurrió en el sur de Guamaní, al sur de Quito.
Tirándolo contra el piso, a patadas y con una escoba el dueño del can quiso someterlo, el cual debido a los golpes sale corriendo. En el clip también se observa a una mujer a su lado, quien ni se inmuta por las acciones de su familiar. Al parecer están castigando al animal, en lo que parece ser un patio.
Nuevo maltrato animal. Un infeliz golpea salvajemente a este indefenso perro. Sucedió en Guamani. Deben agarrar a este psicopata junto con la mujer que le acompaña y le metan preso y pague una multa, para que le quede de escarmiento. Además deben quitarle a este perrito. Lastima. pic.twitter.com/BkUtDuyYiz
— HUGO_CESAR (@HUGO__CESAR) January 30, 2023
La queja habría llegado a la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del municipio de la capital. Recientemente la entidad informó que tomó cartas en el asunto.
¿Qué se sabe del can maltratado en Guamaní?
El nuevo caso de maltrato animal está causando una ola de indignación en la comunidad quiteña por lo que la UBA decidió actuar con premura.
De esta forma, socializaron en sus canales oficiales que lograron rescatar a la víctima. Se trata de Sargento, un perro de raza similar a Pitbull, dice la entidad. El video fue suficiente para demostrar la condición de la mascota, por lo que fue trasladado a un Centro de Atención Veterinaria, Refugio y Acogida Temporal (Cavrat).
También se recordó que provocar daño o sufrimiento intencional a un animal de compañía es una infracción muy grave, que se sanciona con una multa de $4.500. (I)
🚨 Acudimos al rescate de Sargento, un perro de raza similar a Pitbull que, de acuerdo a las evidencias de video, fue agredido cruelmente a golpes.
👩🏽⚕️👨🏾⚕️Para precautelar la integridad del can, la #UBA hizo el retiro respectivo y lo trasladó a uno de sus CAVRAT.
⤵️ pic.twitter.com/gPLoOiPvmp— Unidad de Bienestar Animal Quito (@UBA_Quito) January 30, 2023
Comunidad
Los cocodrilos llegaron al Zoológico de Quito: Así viven los reptiles que llegaron desde la Costa
En el Zoológico de Quito ahora se puede encontrar a dos cocodrilos que llegaron desde ‘El Pantanal de Guayaquil’. Se trata de un macho y una hembra de la especie Crocodylus acutus que ahora vive en 300 metros cuadrados del Zoo.
Así lo dio a conocer días atrás la organización. Estos ejemplares forman parte de la población que se refugia en ese lugar, con el fin de promover mayor conocimiento de esta especie en la ciudadanía.
Para ello fue necesaria la contrucción y diseño de un área especial, basada en las características de su hábitat. Los cococdrilos se pueden ubicar principalmente en el manglar del Golfo de Guayaquil.
El espacio en el Zoo de Quito cuenta con una poza de agua en forma de S, con capacidad para alrededor de 70 metros cúbicos de agua con una temperatura entre 24 y 26 grados centígrados. Esto se logra con un calefactor instalado como parte de la infraestructura básica para este recinto.
🐊 ¡Cocodrilos en el QuitoZoo! 🐊
🤩 Desde hoy podrás admirar la belleza de dos cocodrilos de la costa que llegaron esta semana a un nuevo espacio del QuitoZoo, adecuado para esta increíble especie que refugiamos por primera vez. pic.twitter.com/9yn0VyrIOO
— Zoológico de Quito (@Zoo_Quito) March 19, 2023
Además, según los expertos, el espacio fue construido de acuerdo a criterios internacionales para el manejo de grandes cocodrilos.
El área funciona con filtración de agua para mantener condiciones óptimas y promover la salud de ambos reptiles. De esta forma, podrán ser vistos sumergirse en las aguas o reposar en la orilla.
Para conocer los cocodrilos en Quito
Se lo puede hacer de martes a domingo, de 9h00 a 16h00 y también abren por feriados. El costo de la entrada es de $ 7,00 por adultos; $ 4,00 para infantes y $ 3,00 para personas de la tercera edad. Menores de 3 años y personas con discapacidad no pagan. (I)
Comunidad
"Yo no voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público": Alcaldesa Viteri denuncia ante la Fiscalía la paralización de buses y explica las razones para no subir el precio a $ 0,40 centavos
Este jueves 23 de marzo se inició el paro del servicio de la Federación de Transportistas Urbanos del Guayas (Fetug). Varios ciudadanos que esperaban movilizarse a sus trabajos u otros lugares no pudieron hacerlo en buses.
Sin embargo, los afectados indicaron que también se les complicó tomar taxis debido a las inundaciones provocadas por las lluvias; y cuando lo hallaban les querían cobrar "cantidades exageradas".
Esta mañana el COE cantonal de Guayaquil brindó una rueda de prensa para informar sobre la situación que vive la ciudad ante las fuertes precipitaciones. La alcaldesa Cynthia Viteri hizo un recuento de las acciones tomadas por la mesa del COE y de los daños registrados en varios puntos de la ciudad.
Denuncia paralización de buses
Pero también se refirió al paro iniciado esta mañana por la Fetug. En su intervención dijo que no va a subir "un solo centavo al pasaje del transporte público". Indicó que la paralización de un transporte público es un delito penal; y por ello, lo denunció ante la Fiscalía.
"El día de hoy a las 08:00 presentamos una denuncia ante la Fiscalía como el delito penal que es, esa es la figura, para que la Policía y la Fiscalía puedan hacer las detenciones necesarias por la paralización del servicio", agregó.
Además, explicó las razones para no subir el pasaje del transporte urbano. "Piden aumento de pasaje y qué dan a cambio a la ciudadanía. ¿Han mejorado su servicio?, ¿han mejorado la atención?, ¿han puesto aire acondicionado?", sostuvo.
A esta hora ya se inicia la marcha de transportistas urbanos de #Guayaquil encabezada por la dirigencia de la #FETUG, desde el parque La Victoria hasta la Gobernación del Guayas y Municipio de Guayaquil, esto en el marco de la suspensión del transporte público de la ciudad. pic.twitter.com/2jbKS7ifuZ
— Erik Aponte Urrutia (@ErikAponte10) March 23, 2023
Viteri señaló que al subir a $ 0,40 centavos el valor del pasaje "se les quita 40 millones de dólares por año a los más pobres, que son los que utilizan el transporte público".
"No voy a subir el pasaje, por mí pueden seguir marchando, gritando y haciendo lo que les dé la gana… porque no les voy a subir el pasaje", enfatizó.
Agregó que la Metrovía y Aerovía está funcionando con normalidad y también habilitaron buses escolares y taxis para cubrir las rutas que los señores han paralizado.
- Lea también: Transportistas de Guayaquil anunciaron paralización del servicio para este 23 de marzo de 2023
(I)
Comunidad
800 plazas de trabajo se ofertan en feria virtual de empleo: Así se puede postular a las ofertas
Aspirantes que buscan ofertas de trabajo y empresas que buscan personal pueden encontrarse en la sexta edición de la Feria Virtual de Empleo (FEV), que organiza la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
De acuerdo con la institución, se trata de uno de los eventos online más grandes en Ecuador y Latinoamérica. Además el Ministerio de Trabajo participará con un stand corporativo.
La finalidad es conectar a profesionales que buscan empleo, con empleadores de reconocidas firmas multinacionales.
Así se podría encontrar trabajo en la feria
📣🌎 ¡Participa en la #FeriaEmpleoUNIR en #Latinoamérica!
📅 Hasta el 26 de marzo, celebramos la VI edición del evento 100% online y gratuito, con foco en las ofertas de #empleo y empleabilidad en todos los sectores.
➕ Inscríbete como estudiante o #UNIRalumni. 👇@UNIRCareers
— UNIR | La Universidad en Internet (@UNIRuniversidad) March 23, 2023
-
Comunidadhace 15 horas
VIDEOS impactantes de las inundaciones en sectores de Guayaquil tras intensas lluvias: Municipio activa el COE cantonal y pide teletrabajo a empresas privadas
-
Comunidadhace 11 horas
"Yo no voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público": Alcaldesa Viteri denuncia ante la Fiscalía la paralización de buses y explica las razones para no subir el precio a $ 0,40 centavos
-
Deporteshace 9 horas
Hay gran expectativa por el primer partido de fútbol de Ecuador vs. Australia: ¿A qué hora y en dónde verlo?
-
Comunidadhace 14 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6895 del miércoles 22 de marzo de 2023 (BOLETÍN)