Comunidad
Nueve parroquias de Quito tienen el mayor número de casos de COVID-19 y la lista de espera de pacientes para cuidados intensivos es de 71 personas para una cama UCI
En la semana epidemiológica 21 en Quito se ha reportado una tendencia estable al descenso en el número de casos notificados desde la semana 18. Las parroquias urbanas con mayor número de casos son: Cotocollao Chillogallo La Magdalena Chimbacalle Guamaní Carcelén Centro Histórico Belisario Quevedo Calderón (rural) Conoce el cronograma semanal del nuevo Plan de […]
En la semana epidemiológica 21 en Quito se ha reportado una tendencia estable al descenso en el número de casos notificados desde la semana 18. Las parroquias urbanas con mayor número de casos son:
- Cotocollao
- Chillogallo
- La Magdalena
- Chimbacalle
- Guamaní
- Carcelén
- Centro Histórico
- Belisario Quevedo
- Calderón (rural)
Ximena Abarca, secretaría de Salud, presentó el informe de la semana epidemiológica 21 a los miembros del COE Nacional, en el que señala que la situación de la ocupación de camas para UCI es de 96 % y la lista de espera para cuidados intensivos, esta es de 71 personas para una cama UCI. El exceso de mortalidad llegó al 93,8%.
El grupo etario con mayor número de casos confirmados de COVID-19 en Quito es el de 20 a 49 años, que corresponde a la población económica activa con un 61.94%, refiere el el informe.
El reporte indica que existen 139.739 casos confirmados de coronavirus en el Distrito Metropolitano de Quito, 341.253 casos descartados y 21.768 casos con sospecha. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Dos demandas de inconstitucionalidad contra Ley de Solidaridad son admitidas a trámite en la Corte Constitucional
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Entretenimiento hace 3 días
Inician pruebas para reactivar el emblemático tren de la Nariz del Diablo entre Alausí y Sibambe
-
Comunidad hace 4 días
“Ni hacen ni dejan hacer”: Pabel Muñoz rechaza que el estadio Atahualpa regrese a la Concentración Deportiva de Pichincha