Quito aprueba un plan millonario de gestión de riesgos hasta 2033
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Quito aprueba plan millonario para gestión de riesgos y prevención de emergencias: ¿de cuánto es la inversión?

Publicado

el

El plan responde al aumento de amenazas climáticas y urbanas con una visión a largo plazo.

El Concejo Metropolitano de Quito aprobó este plan el 01 de abril de 2025. Foto: Municipio de Quito.
Publicidad

Quito aprueba el Plan Metropolitano de Gestión Integral del Riesgo de Desastres (Pmgird), que estará vigente entre 2025 y 2033. La ciudad invertirá millones de dólares en esta iniciativa aprobada en la sesión del Concejo Metropolitano del martes 1 de abril de 2025. El plan está previsto implementarse en las diez Administraciones Zonales del Distrito.

Carolina Andrade, secretaria General de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, manifestó que el plan convierte a Quito en un referente nacional en la planificación frente al riesgo. “Nos permite anticiparnos y actuar con eficacia ante posibles emergencias”, afirmó. El plan responde al aumento de amenazas climáticas y urbanas con una visión a largo plazo. La inversión total será de $ 864 millones .

Publicidad

La iniciativa se estructura en seis ejes estratégicos:

  • Conocimiento e identificación del riesgo.
  • Gobernanza del riesgo.
  • Prevención del riesgo.
  • Mitigación del riesgo.
  • Educación, capacitación y participación ciudadana.
  • Preparación institucional y respuesta institucional.

Estas acciones, según el Municipio de Quito, buscan fortalecer la capacidad de respuesta y reducir la exposición al riesgo.

Además, este instrumento integra y organiza otros planos específicos en ejecución, como el Plan Ante Eventos Climáticos para la época seca y lluviosa, y el Plan Responde Quito, entre otros. Así, ofrece un enfoque estratégico e integral para la gestión de riesgos, según las autoridades.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.