Queso ecuatoriano recibe reconocimiento en los World Cheese Awards
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Queso producido en Carchi recibe un reconocimiento en los World Cheese Awards, el premio que destaca lo mejor de la industria quesera en el mundo

Publicado

el

La industria quesera ecuatoriana se apuntó un gran logro al conseguir una medalla de bronce en los World Cheese Awards, el concurso más importante de esta industria en el mundo. En la competencia, realizada en la ciudad de Oviedo en España, participaron alrededor de 4 mil muestras provenientes de los cinco continentes. El reconocimiento se […]

Queso
La fábrica de queso Mondel se impuso a 4 mil muestras de cinco continentes. Foto: Twitter/@GoberCarchi
Publicidad

La industria quesera ecuatoriana se apuntó un gran logro al conseguir una medalla de bronce en los World Cheese Awards, el concurso más importante de esta industria en el mundo. En la competencia, realizada en la ciudad de Oviedo en España, participaron alrededor de 4 mil muestras provenientes de los cinco continentes.

El reconocimiento se logró luego de que las muestras de todos los países se organizaran en mesas y luego, aproximadamente 230 jueces, iban catando los productos y otorgando el super oro, el oro, plata y bronce a los mejores quesos de cada mesa. El queso azul Andean Blue Mondel fue el queso ecuatoriano que obtuvo el bronce en la mesa 39.

Publicidad

Jaime Erazo, gerente general de la empresa ecuatoriana Mondel, la responsable del queso premiado, aseguró que es la primera vez que este producto participa y gana. “Estamos felices porque es la primera vez que participamos, creo que es un acontecimiento para la industria quesera ecuatoriana”, dijo Erazo en declaraciones publicadas por Machala Móvil.  “Todos nos dicen que siendo la primera participación es increíble que obtengamos un bronce”, precisó el gerente.

El reconocimiento en los World Cheese Awards. Foto:acebook.com/MondelQuesos

El queso Andean Blue Mondel con un sabor suave, cremoso y dos meses de maduración se fabrica en el hato ganadero ubicado en Tulcán, en Carchi y obtuvo una mención de honor en la Feria Nacional del Queso que se realizó en el cantón Cayambe, en la provincia de Pichincha. Allí la empresa logró obtener la visa para para participar en la 33 edición del World Cheese Awards que se celebró el 3 de noviembre.

Más de 30 años de historia

En la comunidad ‘La Estrellita’, en la ciudad de Tulcán, capital del Carchi, se ubica la hacienda "Troya" donde hace más de 30 años comenzó el proyecto hasta lograr fabricar su producto estrella: el queso azul. Su gerente, Jaime Erazo, se especializó en Tecnología y Administración de Industrias Lácteas y Cárnicas en Francia y ya con sus conocimientos y experiencia dio el paso para fundar la fábrica de queso, precisó Primera Zona.

La ubicación de la hacienda, las condiciones climáticas y la calidad de la leche con la que se fabrica el Andean Blue Mondel son determinantes para lograr un producto de alta calidad internacional. Erazo aseguró que "las vacas son vacas felices que pasan todo el año fuera. Estas vacas consumen un forraje especial que está compuesto de trébol, llantén, raigrás y flores de la zona. Esto le da a la leche un sabor y aroma único que va a ser después característico del queso también”, precisó el productor.

(I)

Lea también:

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído