Guayaquil alerta casos sospechosos de fentanilo en jóvenes
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Qué dijo Aquiles Alvarez sobre aumento del consumo de fentanilo y las obras en Guayaquil?

Publicado

el

Se rehabilita el muelle de Puná, mientras Emapag avanza con el abastecimiento de agua potable en siete comunidades de la parroquia.

El funcionario guayaquileño durante la transmisión donde abordó temas de seguridad y obras municipales. Foto: Alcaldía.
Publicidad

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, alertó este miércoles, 30 de julio de 2025, sobre siete casos sospechosos de consumo de fentanilo en la ciudad. Los afectados son jóvenes entre 17 y 19 años con antecedentes de consumo de “H”, una mezcla de heroína y otras sustancias.

El anuncio se da mes y medio después del hallazgo de un centro de acopio en General Villamil Playas. Las investigaciones indican que estas drogas se distribuyen dentro del país.

Publicidad

El burgomaestre advirtió que, si no se actúa con rapidez, la ciudad podría enfrentar escenarios similares a los de Filadelfia o Los Ángeles, donde el consumo descontrolado de opioides ha deteriorado el espacio público y afectado el tejido social.

Nuevas obras de salud y servicios básicos

Durante su informe radial, Alvarez también destacó avances en infraestructura y servicios municipales. Anunció que este 31 de julio se inaugurará una nueva Unidad Médica Municipal en Puná. La obra beneficiará a 18.000 habitantes e incluirá consultorios médicos y veterinarios, laboratorio clínico, farmacia, sala de rayos X y áreas comunitarias. 

Simultáneamente, se rehabilita el muelle de Puná y Emapag avanza con el abastecimiento de agua potable en siete comunidades de la parroquia.


En Pascuales, se construye un sistema de alcantarillado sanitario que incluye mejoras integrales en agua potable, drenaje, pavimentación y espacios públicos. La inversión supera los 25 millones de dólares. Según Alvarez, en dos años se espera alcanzar el 50 % de cobertura de alcantarillado en esta zona que no había contado con ese servicio en más de cien años.

Avances en seguridad

El funcionario resaltó el trabajo del Centro de Comando y Control C5, operado por Segura EP, que ha atendido más de 40.000 requerimientos ciudadanos mediante la línea 181 en los últimos cuatro meses.

Anunció además que la próxima semana se inaugurará una Estación de Acción Segura (EAS) en el sector de Samanes. Hasta fin de año se entregarán cinco más. “Se viene el EAS de la Vía a la Costa, en Terranostra”, dijo el alcalde.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.