Publicidad

Comunidad

¿Cómo pueden las pymes evitar el fracaso y garantizar su éxito en Ecuador? Aquí te lo contamos

A pesar de su rol clave en la economía y el empleo del país, la mitad de las pymes ecuatorianas no supera su primer año de actividad.

Published

on

Publicidad

Las pymes en Ecuador representan un pilar fundamental para la economía nacional. Generan empleo, impulsan la competitividad del mercado y ofrecen oportunidades de desarrollo local. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de 2023, las pequeñas empresas conforman el 4,7 % del total en el país y las medianas el 1,2 %, pero juntas emplean a más del 30 % de la fuerza laboral. Sin embargo, detrás de estos números positivos se esconde una realidad preocupante: muchas de ellas no logran sobrevivir.

La mitad no supera su primer año

De acuerdo con el estudio “Fracaso de las pymes: factores desencadenantes, Ecuador 2020”, el 50 % de estas empresas cierra durante su primer año. Esta alarmante cifra revela una vulnerabilidad estructural que va más allá del entusiasmo emprendedor. La falta de preparación, la debilidad del entorno económico y una gestión inadecuada son algunos de los factores que, combinados, empujan a miles de negocios a su desaparición antes de consolidarse.

Riesgos que amenazan a las pymes

Las pymes ecuatorianas enfrentan varios riesgos que afectan su supervivencia y crecimiento. Entre los más comunes se encuentran:

  • Acceso limitado a crédito: tasas de interés altas, garantías exigentes y procesos burocráticos.

  • Inestabilidad económica y presión fiscal: dificultad para planificar y mantener rentabilidad.

  • Falta de análisis de mercado: decisiones basadas en intuición en lugar de datos.

  • Gestión financiera deficiente: sin control de flujo de caja, costos o deudas.

  • Ausencia de estrategia clara: decisiones improvisadas, sin visión de crecimiento.

  • Dependencia de un solo cliente o proveedor: que pone en riesgo la estabilidad del negocio.

Estrategias para evitar el fracaso

Para mejorar la sostenibilidad de las pymes, es fundamental adoptar algunas prácticas clave: establecer objetivos concretos, elaborar presupuestos con fondos de reserva y modernizar procesos con tecnología. Además, invertir en capacitación e innovación ayuda a mejorar la eficiencia y competitividad. Tener una comunicación clara y generar alianzas estratégicas también fortalece la posición de la empresa frente a los desafíos.

Publicidad

(I)

Publicidad

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version