Comunidad
Puente que une a Daule con Guayaquil ya presenta un avance del 45%
Los trabajos de construcción del puente que une a Daule con Guayaquil y viceversa avanza un 45% de ejecución. En el sitio, las pilonas sobre el río Daule ya comienzan a tener la estructura y el área que fue expropiada para la vía ya cuenta con el trazado completo, de tal forma que los avances […]
Los trabajos de construcción del puente que une a Daule con Guayaquil y viceversa avanza un 45% de ejecución. En el sitio, las pilonas sobre el río Daule ya comienzan a tener la estructura y el área que fue expropiada para la vía ya cuenta con el trazado completo, de tal forma que los avances son sustanciales del lado de la ciudad de Guayaquil entrando por la urbanización La Perla al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales.
Asimismo, en tierra se da continuidad al puente y ya están las estructuras que soportarán el paso elevado con las orejas viales que repartirán el tránsito hacia el norte y sur de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales o avenida Narcisa de Jesús Martillo Morán, que se convertirá en un gran anillo vial. En el sector de Daule, se avanza con el puente y el trazado vial de ingreso hacia el viaducto.
Característica de la obra
El puente tiene una extensión de 500 metros de orilla a orilla, cuenta con cuatro carriles, sin considerar las extensiones de las vías sobre nivel, de los pasos elevados y distribuidores de tránsito en ambas ciudades.
l enlace hacia el este nace en la avenida principal de La Joya, que tiene una prolongación de 300 metros atravesando la avenida León Febres-Cordero, pero sin afectar tanto el tránsito ya que habrá un paso a desnivel con distribuidores de tránsito y diversos ramales.
La fase del pilotaje sobre el río está avanzada, por lo que las obras complementarias concluirán en los próximos meses y se ha previsto la inauguración en julio del año 2020 cuando Guayaquil celebre el Bicentenario.
El puente que une a Guayaquil con Daule y viceversa se suma al puente Vicente Rocafuerte de la Perimetral que une a ambos cantones por el sector de La Aurora en Daule, al puente nuevo que une a Guayaquil-Samborondón por las ciudadelas del norte de Guayaquil; al puente de la Unidad Nacional por la avenida Pedro Menéndez Gilbert; y a la Aerovía que une a Guayaquil con Durán que estará lista a inicios del próximo año que significarán un alivio para descongestionar el tránsito y son soluciones viales que contribuyen al bienestar de los habitantes de Guayaquil, Samborondón, Daule y Durán
Sin embargo, se mejorarán los servicios y por ello se plantea la ampliación de la Aerovía No. 2 que unirá a Samborondón con Guayaquil y nuevas soluciones viales de acuerdo con la necesidad existente. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda