Comunidad
Quiénes son los 10 procesados por tráfico de drogas cerca de instituciones educativas y envíos de droga “a domicilio” en Guayaquil
Luego de cuatro meses de investigaciones para ubicar a los miembros de una banda dedicada al tráfico de drogas cerca de escuelas, en Guayaquil, informan de la detención de 10 presuntos implicados.
En los operativos de ubicación y captura ejecutados en los sectores Suburbio Oeste, ciudadela Bellavista y en una urbanización en la vía a Samborondón, personal de Antinarcóticos y ocho agentes fiscales detuvieron a diez personas.
Además incautaron marihuana y cocaína, junto a 10 celulares de los procesados y tres vehículos en los que se transportaban para el cometimiento del ilícito, informó la Fiscalía, el miércoles 16 de noviembre de 2022.
“Captaban a niños para vender drogas”: Desmantelan banda dedicada a la trata de personas y se tienen 18 detenidos por allanamientos en Cuenca y Machala (VIDEO) " https://t.co/si1uROkQfq pic.twitter.com/wl1fDuLsOf
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) October 20, 2022
Cómo comenzó la investigación
A través de un parte policial elaborado por la Policía Antinarcóticos, la Fiscalía contra Delincuencia Organizada inició, el 20 de julio de 2022, una investigación para dar con el paradero y la identificación de una presunta banda delincuencial dedicada al microtráfico de drogas.
Se les señala de tener un "centro de operaciones" en los alrededores de una universidad y algunos colegios del sector, ubicados en las inmediaciones de la ciudadela Bellavista.
Según las escuchas telefónicas, autorizadas por un juez competente, a los celulares de los procesados, estos se dedicaban a la venta y comercialización de cocaína y marihuana, con cita previa en determinados lugares con sus consumidores.
Además, enviaban los alcaloides “a domicilio”, previo contacto vía celular.
Procesan a los 10 detenidos por drogas
A estas 10 personas las procesa Fiscalía por presunta delincuencia organizada para la venta y expendio de sustancias sujetas a fiscalización en sectores cercanos a colegios y a una entidad universitaria, ubicada en el norte de Guayaquil.
Nueve de los sujetos quedaron con prisión preventiva y uno con medidas cautelares.
En la audiencia de formulación de cargos, desarrollada en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal presentó como elementos de convicción: informes de seguimientos y vigilancias, interceptaciones telefónicas, análisis de correlación telefónica y pericias de explotación telefónicas, entre otros.
En los domicilios, de los procesados, igualmente hallaron indicios, “como drogas (marihuana y cocaína), teléfonos celulares, tres vehículos incautados, entre otros”.
Los indicios fueron ingresados en cadena de custodia de la Policía Antinarcóticos de Guayas.
Quiénes son los supuestos implicados en Guayaquil
El juez de Garantías Penales, Marco Guerra, dictó prisión preventiva para Pedro Steven M. R., Ronny Ariel M. R., Ángel Geremías C. R., Bryan Israel Ch. S., Joan Marlon C. A., Kevin Darlin C. A., Marlon Alfredo C. T., Patricio Javier M. C. y Byron Paúl M. V.
Se explicó que a José Enrique M. L. le dispuso medidas alternativas de prohibición de salida del país y su presentación a Fiscalía los días lunes y viernes, y ante la Unidad de Flagrancia los sábados y domingos. (I)
Comunidad
"No te pegues mucho porque te mato": Ladrones destrozan una joyería en Esmeraldas durante un asalto con pistola y subametralladora (VIDEO)
Un par de ladrones armados destrozaron una joyería en Esmeraldas para llevarse anillos, cadenas y cualquier piedra preciosa que se encontraron en su camino. El hecho se registró este lunes 30 de enero del 2023, sobre el final de la tarde. Uno de los empleados incluso llegó a recibir una amenaza de muerte por parte de uno de los delincuentes, por el simple hecho de colaborar con sus "exigencias".
"No te pegues mucho porque te mato", se escucha que le dice uno de los criminales al empleado de la joyería. La amenaza ocurre mientras la víctima le entrega las llaves de las estanterías en donde se encuentra las joyas de mayor valor en el local.
No sirvió de mucho, debido a que el delincuente no encontró la llave y rompió el vidrio protector con su pistola. En la escena, los dos ladrones ingresan y de inmediato sacan sus armas de fuego; uno tiene una pistola y el otro una subametralladora.
Cierran la cortina del local para distraer a los habitantes de la zona y evitar que se emita una alerta a oficiales de la Policía. Después que arrasan con las pertenencias del local escapan, hasta ahora, sin dejar rastro. Los videos del asalto a esta joyería de Esmeraldas fueron presentados como denuncia y trascendió que las autoridades están realizando una investigación.
#Esmeraldas
Vean como delincuentes armados no esperan nada y rompen los vidrios de una joyería en la ciudad de Esmeraldas para robar lo que más pueden .. pic.twitter.com/1RXDULKH5y— Minuto & Medio (@MinMedio) January 31, 2023
(I)
Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2867 de la Lotería Nacional que se realizó este 30 de enero de 2023.
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2867 de la Lotería Nacional que se realizó el 30 de enero de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 717779 y se llevó $ 100 mil
Revise el boletín del Lotto sorteo 2867:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Lea también:
Lotería Nacional:
- Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6863 del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Lotería Nacional Sorteo Extraordinario de Fin de año 6859 del sábado 31 de diciembre de 2022 (RESULTADOS)
- Lotería Nacional sorteo 6856 del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
Lotto:
- Resultado del Lotto sorteo 2855 del lunes 09 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Resultado del Lotto sorteo 2854 del sábado 7 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2853 del jueves 05 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- SORTEO 1014: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- SORTEO 1013: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
(I)
Comunidad
¿Cuántas personas habitantes de calle existen en Quito? Conoce el primer diagnóstico situacional y para qué se lo realiza
“Yo vengo arrastrando un mundo de soledad, de depresión… Ahora vivo de la música, algo que me inspira y me llena”. El testimonio de Wilson Gutiérrez es uno de los muchos que surgen de la labor que desarrolla el Patronato de San José en Quito, que este lunes 30 de enero de 2023 presentó los resultados del primer Diagnóstico Situacional de Personas Habitantes de calle en el Distrito Metropolitano.
Entre febrero y marzo de 2022 la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) realizó esta detallada investigación y reunió los resultados en un cuadernillo que fue presentado en un acto en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
El objetivo del diagnóstico es comprender las principales características demográficas de esta población que se encuentra en el Distrito, sus condiciones de salud física y mental, educación, con el fin de desarrollar políticas y programas que aborden sus necesidades.
Foto: Twitter @municipioquito
“Gracias al diagnóstico podemos identificar, del mapeo que se hizo a 793 personas para conocer temas relacionados a su salud, edad, el nivel de estudios, entre otros.
Patronato tiene ya el primer diagnóstico a nivel país, para articular gestiones con el ente rector que es el Ministerio de Inclusión Económica y Social", señaló Rogelio Echeverría, director de la Upmsj.
Estos son algunos de los datos que arroja este diagnóstico de los habitantes de calle en Quito:
Ubicación
- 70% de los habitantes de calle están en el centro y sur de Quito
- 10% de ellos sufren de problemas psiquiátricos
Edad
- 65% adultos de entre 18 y 64 años
- 11% adultos mayores
- 1.3% de niños y adolescentes
Ocupación
- 37% son mendigos
- 28% reciclan desechos
- 11% se dedican a ventas ambulantes
- 11% cuidan carros
- 1% hacen malabares
Nacionalidad
- 79% ecuatorianos
- 10% venezolanos
- 7.3% colombianos
Este diagnóstico situacional ya se expuso en la sesión ordinaria No. 54 del Concejo Metropolitano de Quito. Este se convirtió en uno de los insumos fundamental para la construcción del Proyecto de Ordenanza Reformatoria para la Prevención y Protección de Derechos e Inclusión Social de este grupo prioritario. (I)
A través de @PatronatoSJ presentamos los resultados del primer Diagnóstico situacional de personas habitantes de calle y el lanzamiento del cuadernillo con los principales resultados de esta actividad. #DignidadParaTodos #CumplimosDePrincipioAFin pic.twitter.com/H1JTxMre8M
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
-
Comunidadhace 2 horas
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 24 horas
Resultado del Lotto sorteo 2866 del sábado 28 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 22 horas
En fiesta con uniforme de policías: Este es el VIDEO que circula en redes de momentos previos a la matanza en la urbanización Castilla de Daule
-
Entretenimientohace 10 horas
Lizbeth Rodríguez pasó de la inocencia a la picardía en 5 años y estas FOTOS lo demuestran ¡Mira su antes y después!