Comunidad
¿Qué pasa con el Metro de Quito?: Así se desarrolló la segunda jornada de operaciones comerciales del sistema de transporte
Este miércoles, 3 de mayo de 2023, el Metro de Quito cumple su segundo día de operaciones comerciales, con el cobro del pasaje solo en efectivo, de 45 centavos, pero se registran nuevas novedades. Largas filas se vieron nuevamente para ingresar a estaciones como Quitumbe, al sur de la capital, en la cual desde ayer […]
Este miércoles, 3 de mayo de 2023, el Metro de Quito cumple su segundo día de operaciones comerciales, con el cobro del pasaje solo en efectivo, de 45 centavos, pero se registran nuevas novedades.
Largas filas se vieron nuevamente para ingresar a estaciones como Quitumbe, al sur de la capital, en la cual desde ayer se presentan los inconvenientes. Las quejas empezaron por el excesivo tiempo de espera solo para llegar a las boleterías y adquirir el cófigo QR que permite el ingreso.
El problema se arrastra desde este martes, específicamente en Quitumbe, donde hubo aglomeración de personas y disputa entre los usuarios y el personal del Metro. Por tal motivo a un grupo de personas se le permitió el acceso gratuito con el fin de mermar la insatisfacción de los pasajeros.
Hoy, según medios locales, el panorama fue similar. Además de Quitumbe, la estación Morán Valverde también tuvo gran concurrencia de gente y demoras para ingresar. De acuerdo con Diario El Comercio, hoy también hubo momentos en los que se suspendió el cobro del pasaje para permitir el flujo de pasajeros.
Metro de Quito pide disculpas
La tarde del martes, luego de lo ocurrido en el sur de la ciudad, la Empresa Metropolitana Metro de Quito emitió un comunicado en el que extiende sus disculpas a la ciudadanía, comprometiéndose a tomar los correctivos necesarios.
Además aseguró que no existieron desmanes durante la jornada, como se aseguraba en medios de comunicación y redes sociales, pero sí se presentaron inconvenientes durante el inicio de la primera jornada con cobro.
Según la entidad, en Qutumbe la demanda triplicó el promedio que se venía manejando, en los viajes de prueba. "El tiempo programado para la impresión de códigos QR estaba prevista para una afluencia mucho menor", dice el comunicado.
? Comunicado | El Metro de Quito a la ciudadanía: pic.twitter.com/3iXLr3K95N
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) May 2, 2023
Posteriormente, en otro anuncio, la empresa señaló que se estaba trabajando en ajustar el software de impresión de códigos QR; implementar el personal en taquillas y contar con códigos QR preimpresos para agilizar el servicio. Más de 25.000 usuarios se habrían movilizado ayer en el nuevo sistema de transporte, según el municipio. (I)
? Comunicado | El Metro de Quito a la ciudadanía: pic.twitter.com/diKLVFhWZF
— Metro de Quito (@MetrodeQuito) May 2, 2023
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 23 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)