Comunidad
Azuay celebra logro tecnológico al presentar la primera motocicleta eléctrica 100% diseñada y construida en Ecuador (VIDEO)
Profesores, técnicos y estudiantes de la Universidad del Azuay tienen motivos para celebrar: presentan el primer prototipo de motocicleta eléctrica del país. En los talleres de la Escuela de Ingeniería Automotriz de esa casa de estudios superiores del Azuay se diseñó y construyó esta moto que enorgullece a Cuenca y al Ecuador Publicidad Cómo es […]
Profesores, técnicos y estudiantes de la Universidad del Azuay tienen motivos para celebrar: presentan el primer prototipo de motocicleta eléctrica del país.
En los talleres de la Escuela de Ingeniería Automotriz de esa casa de estudios superiores del Azuay se diseñó y construyó esta moto que enorgullece a Cuenca y al Ecuador
Cómo es la motocicleta eléctrica
El proceso de diseño y construcción duró unos seis meses. La motocicleta se carga en 4 horas.
Como en las tradicionales, en esta motocicleta eléctrica pueden trasladarse dos personas, el ruido es mínimo y al no requerir combustibles fósiles no produce efectos contaminantes, reseña Teleamazonas.
Desarrolla una velocidad de hasta 100 km por hora. El motor es de 4 kilovatios/hora, la batería es de capacidad 60 amperios/hora.
Y las pruebas realizadas dejan claro que la motocicleta tiene una autonomía de 70 km en ciclos mixtos, es decir, tanto en la ciudad como en autopista, explica el experto Robert Rockwood, de la Escuela de Ingeniería Automotriz de la Universidad del Azuay.
Más que consumidores
Para el decano de Ciencia y Tecnología, Andrés López, este es un “buen momento en el cambio tecnológico mundial como para que el Ecuador pueda incursionar en el desarrollo de vehículos eléctricos”.
López piensa: “No nos podemos quedar como país en consumidores de tecnología”.
La motocicleta eléctrica, “es un proyecto integrador, desarrollado por profesores, técnicos y estudiantes”, celebra Rockwood.
Se trabajó, describe, “en el diseño del chasis y la programación del regulador para poder lograr las mejores prestaciones de la motocicleta”.
Un reto para Azuay
Azuay con este logro tiene un reto por delante: construir una planta para el ensamblaje de vehículos eléctricos
El decano expuso a Teleamazonas que a la Escuela de Ingeniería Automotriz le encargaron que hagan todo el proyecto, desde el estudio económico y de procesos para el montaje de la planta de ensamblaje.
Pero eso no es todo: también debe avanzar en la construcción del primer vehículo eléctrico.(I)
-
Ecuador hace 9 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?