Comunidad
Pozo Millonario sorteo 961 del lunes 3 de enero de 2022: Revise los resultados

El premio del Pozo Millonario sorteo 961 se jugó este 3 de enero de 2022 y estos son los números ganadores:
02, 07, 11, 12, 15, 19, 20, 22, 23, 24, 25.
El premio mayor del Pozo Millonario no tuvo ganadores y se acumuló con 550 mil dólares.
Boletín Pozo Millonario sorteo 961:
Además, la mascota elegida fue el caballo.
Si tienes más consultas visita: www.loteria.com.ec (I).
Pozo Millonario:
- Sorteo 958 del lunes 13 de diciembre de 2021: Revise los resultados
- Pozo Millonario sorteo 956 del lunes 29 de noviembre de 2021: Revise los resultados
- Sorteo 955 del lunes 22 de noviembre de 2021: Revise los resultados
Lotería Nacional:

Comunidad
Esto es lo que debe saber sobre el cobro de entrada al Parque Histórico de La Puntilla: El espacio lo administra el municipio de Samborondón

Ahora en manos del municipio de Samborondón, el Parque Histórico de la zona urbana de La Puntilla cobra la entrada. Esa medida se habría estipulado desde mayo de 2022. Antes estuvo administrado por el Ministerio de Turismo sin ningún costo de ingreso.
Este es el costo de la entrada al Parque Histórico
Según se informa, la tarifa de ingreso para adultos es de $4 y $2 para infantes hasta los 12 años. Mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad el precio también es de $2.
Otra tarifa es para grupos de estudiantes de 5 a 12 años, de $1 y de 13 a 17 años deben cancelar $1,50. Finalmente, los menores de 3 años pueden entrar gratis, recoge Diario El Universo.
Los horarios de atención son de miércoles a domingo de 09:00 a 17:00.
El espacio abarca zonas de descanso y del muelle, cuenta con senderos, exposiciones y shows. Pero el precio de las entradas no incluye las rutas fluviales. (I)
Nada gratis. Desde ahora se cobra la entrada al Parque Histórico de la Puntilla. Adultos pagan $4 y niños $2. El municipio de #Samborondón está a cargo. #Guayas pic.twitter.com/hzNTL9pFrk
— LaHistoria (@lahistoriaec) July 3, 2022
Comunidad
Hay siete detenidos por el asesinato de la esposa e hija de un policía en Guayaquil: Esto se sabe de los criminales

Siete personas van a prisión preventiva por el asesinato de la esposa y la hija de un policía de la Zona 8, según informó este domingo, 3 de julio de 2022, la Fiscalía General del Estado.
El delito se perpetró la noche del pasado 29 de junio, en Los Girasoles, urbanización del suroeste de Guayaquil. El ataque se dio, al estilo sicariato, cuando las víctimas de 36 y 13 años de edad iban a ingresar al lugar a bordo de una camioneta.
De acuerdo con las autoridades, entre los detenidos como presuntos responsables del crimen hay 6 hombres y una mujer: María S., Bryan S., William M., Andrés M., Giovanny M., Randy A., y Josué M. Además uno de ellos es un adolescente de 16 años de edad.
#ATENCIÓN | #FiscalíaEc procesó a 7 personas por presunta asociación ilícita. Fueron detenidas por el asesinato de dos mujeres (madre e hija), la noche del 29 de junio al interior de una urbanización, en el suroeste de #Guayaquil. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/v6M17gjL2E
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 3, 2022
El asesinato deja preocupación entre los moradores
Según la información recogida para el caso, en el interior del vehículo iban otros menores de edad, los sicarios no habrían alcanzado a verlos. El automotor tenía vidrios polarizados y propinaron disparos por ambos costados de este.
Por su parte, hay indignación y preocupación entre los moradores de la urbanización y el sector, ya que allí habitan policías y sus familias. Cerca también se ubica la sede de la Policía Judicial. (I)
GUAYAQUIL | Ante el hecho violento ocurrido en #Guayaquil donde fallecieron la esposa e hija de un policía, la institución desplegó sus unidades investigativas y de inteligencia para determinar pormenores del hecho y autores. Familiar llora desconsoladamente#sicariato pic.twitter.com/EOOl3dHUCX
— Ecuador Comunicación (@ecuadorprensaec) June 30, 2022
Comunidad
Así será la restricción vehicular del Pico y Placa en Quito desde este lunes 4 de julio de 2022: La medida se retoma tras las manifestaciones

Luego de las manifestaciones sociales, que tras 18 días finalizaron el pasado jueves, el municipio de Quito decidió retomar el plan de movilidad, Pico y Placa, desde este lunes 4 de julio de 2022. La medida de restricción vehicular se suspendió durante el paro nacional.
Ahora, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recuerda cómo se aplica la restricción de circulación. Los horarios de esta medida son de 06:00 a 09:30 y en la tarde de 16:00 a 21:00, de la siguiente manera:
- Lunes 4 de julio: Se restringe la circulación para las placas que terminan en 1 y 2
- Martes 5 de julio: No circulan las placas finalizadas en 3 y 4
- Miércoles 6 de julio: Las placas terminadas en no pueden circular 5 y 6
- Jueves 7 de julio: No circulan las placas terminadas en 7 y 8
- Viernes 8 de julio: No circulan las placas terminadas en 9 y 0
- Sábado 9 de julio: Libre circulación
- Domingo 10 de julio: No se aplica el Pico y Placa
Mientras que, para las motos se utiliza como referencia el último dígito que componga la placa sin consideración a la letra en la que termine.
No cumplir con el Pico y Placa trae sanciones
Las sanciones económicas por no cumplir con el cronograma van desde 15% del salario básico unificado la primera infracción, la segunda vez el 25% de salario y la tercera vez 50% del salario. Además de la retención del vehículo.
🚨 IMPORTANTE|
La medida pico y placa se retoma desde el 🗓 lunes 04 de julio del 2022. @AMT_Quito pic.twitter.com/7hRx8vRnqz— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 30, 2022
-
Entretenimientohace 12 horas
Constanza Báez anuncia su embarazo con su esposo Nelson Riofrio ¿Quién es el guayaquileño que le robó el corazón desde su adolescencia?
-
Entretenimientohace 12 horas
"Ya no hay dolor": El desgarrador mensaje con el que la hermana de Miguel Cedeño reflexiona sobre la muerte
-
Ecuadorhace 8 horas
Conaie convoca a plantón en Latacunga por la audiencia de juzgamiento de Leonidas Iza: ¿De qué lo acusa el Gobierno?
-
Comunidadhace 11 horas
Policía desmantela un laboratorio de marihuana que funcionaba en un domicilio al norte de Quito: Esto fue lo que se halló