Comunidad
Por este motivo la ATM de Guayaquil busca comprar nuevas ‘bodycams’: ¿Cuánto costarán las cámaras?
Las nuevas cámaras corporales que adquiriría la empresa municipal para los agentes tendría conectividad wifi y podrían integrarse a la sala de operaciones de Segura EP
																														
															
															
														La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) tiene la intención de adquirir nuevas cámaras corporales para los agentes que se encuentran en las calles. Esto, según el proceso de contratación titulado "Servicio de Transmisión de Señal de Video, mediante el Uso de Cámaras Corporales para Control de Procedimientos de los Agentes Civiles de Tránsito de la ATM," que se encuentra publicado en el portal de Compras Públicas (Sercop).
¿Por qué delito se procesó a conductor que agredió a agentes de la ATM en el centro de Guayaquil?
Sin embargo, la empresa municipal ya había implementado este tipo de tecnología para los agentes de tránsito, lo cual fue destacado en 2019 por la entonces alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri. En ese año, ella afirmó: "Tenemos 1.100 agentes de tránsito con bodycams."
Pero, ¿Qué es una ‘bodycam’?
Este tipo de tecnología consiste, básicamente, en una cámara que se fija en los cascos de los vigilantes o directamente en su cuerpo, registrando las actividades de control de tránsito que realizan. Por ejemplo, puede detectar incidentes entre agentes y ciudadanos.
Las cámaras corporales o ‘bodycams’, adquiridas en la gestión anterior, ya estarían obsoletas, asegura la ATM de Guayaquil. https://t.co/lW8sjXEIaF
— Primicias (@Primicias) August 27, 2024
¿Qué pasó con las cámaras compradas en la administración pasada?
Según la ATM, las cámaras adquiridas en la gestión anterior están obsoletas. Además, la Sercop indica en su último informe que los equipos han llegado al final de su vida útil y su software no puede ser actualizado, lo que impide que cumplan con los requerimientos de vigilancia. Por esta razón, la empresa municipal se prepara para "alquilar 800 cámaras corporales" para los agentes, con 20 estaciones de descarga de videos, gestión remota y soporte técnico por tres años.
La adquisición de los nuevos dispositivos tendría un costo de $2.200.000. Estos contarían con conectividad wifi y podrían integrarse a la sala de operaciones de Segura EP, que recientemente anunció su propio proyecto de cámaras de vigilancia.
																		
																																	- 
																									Arte hace 3 días
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
 - 
																									Ecuador hace 4 días
Estos son los peajes que serán gratuitos durante el feriado: la medida rige desde el 1 al 4 de noviembre de 2025
 - 
																									Comunidad hace 3 días
¿Qué colada morada prefieren los quiteños?: tres locales, tres recetas y un mismo significado
 - 
																									Comunidad hace 3 días
La Navidad llegó a Mall del Sol: así funcionará la Estación Mágica, el tren y los eventos que se desarrollarán entre noviembre y diciembre
 
