Comunidad
Politécnica Salesiana en Guayaquil albergará el III Congreso Nacional por la Protección de los Derechos
Como parte del proceso metodológico que se implementará para la construcción de la Ruta de Protección a la Mujer Víctima de Violencia, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG) organiza el III Congreso Nacional por la Protección de los Derechos. Durante el evento, que se desarrollará de 10h00 a 17h00, el […]
Como parte del proceso metodológico que se implementará para la construcción de la Ruta de Protección a la Mujer Víctima de Violencia, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG) organiza el III Congreso Nacional por la Protección de los Derechos.
Durante el evento, que se desarrollará de 10h00 a 17h00, el jueves 21 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad Politécnica Salesiana (Edificio D – Robles 107 y Chambers), los asistentes podrán analizar, contrastar e identificar el marco conceptual, los protocolos generales y las competencias institucionales de los entes rectores según lo descrito en la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
El Congreso está dirigido a miembros de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, universidades, profesionales, consejos consultivos, redes locales, juntas y consejos cantonales de protección de derechos y defensorías comunitarias. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Comunidad hace 4 días
“El Sercop respondió preguntas de concejales, pero no habló de irregularidades en el convenio de compra”, afirma el gerente de la Empresa de Pasajeros sobre la adquisición de 60 trolebuses