Comunidad
El Centro de Matriculación Bicentenario acumula 27.276 placas listas para ser retiradas
En lo que va del 2024, la AMT ha sancionado a 3.415 conductores que transitaban sin placa.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que en el Centro de Matriculación Bicentenario hay 27 276 placas (duplicadas). Entre ese total, hay 11.500 de motos, 11.027 de particulares, 2.165 de estatales y 2.584 de público y municipal.
En lo que va del 2024, la AMT ha sancionado a 3.415 conductores basándose en el artículo 389, literal 12, que hace referencia a quienes conducen un vehículo sin las placas de identificación, alteradas u ocultas.
De acuerdo a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial (LOTTTSV), todo vehículo sin excepción deberá circular con identificaciones.
Uso de placas
Para evitar sanciones, los automotores deberán estar matriculados y con sus respectivas placas metálicas, mismas que deben estar ubicadas en la parte delantera y posterior de los vehículos, en las motos en la parte posterior.
La detención de un vehículo por circular sin placas lo dicta el Reglamento a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en el artículo 177. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 1 día
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento