Comunidad
¿Cuántas personas habitantes de calle existen en Quito? Conoce el primer diagnóstico situacional y para qué se lo realiza
“Yo vengo arrastrando un mundo de soledad, de depresión… Ahora vivo de la música, algo que me inspira y me llena”. El testimonio de Wilson Gutiérrez es uno de los muchos que surgen de la labor que desarrolla el Patronato de San José en Quito, que este lunes 30 de enero de 2023 presentó los resultados del primer Diagnóstico Situacional de Personas Habitantes de calle en el Distrito Metropolitano.
Entre febrero y marzo de 2022 la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) realizó esta detallada investigación y reunió los resultados en un cuadernillo que fue presentado en un acto en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
El objetivo del diagnóstico es comprender las principales características demográficas de esta población que se encuentra en el Distrito, sus condiciones de salud física y mental, educación, con el fin de desarrollar políticas y programas que aborden sus necesidades.
Foto: Twitter @municipioquito
“Gracias al diagnóstico podemos identificar, del mapeo que se hizo a 793 personas para conocer temas relacionados a su salud, edad, el nivel de estudios, entre otros.
Patronato tiene ya el primer diagnóstico a nivel país, para articular gestiones con el ente rector que es el Ministerio de Inclusión Económica y Social", señaló Rogelio Echeverría, director de la Upmsj.
Estos son algunos de los datos que arroja este diagnóstico de los habitantes de calle en Quito:
Ubicación
- 70% de los habitantes de calle están en el centro y sur de Quito
- 10% de ellos sufren de problemas psiquiátricos
Edad
- 65% adultos de entre 18 y 64 años
- 11% adultos mayores
- 1.3% de niños y adolescentes
Ocupación
- 37% son mendigos
- 28% reciclan desechos
- 11% se dedican a ventas ambulantes
- 11% cuidan carros
- 1% hacen malabares
Nacionalidad
- 79% ecuatorianos
- 10% venezolanos
- 7.3% colombianos
Este diagnóstico situacional ya se expuso en la sesión ordinaria No. 54 del Concejo Metropolitano de Quito. Este se convirtió en uno de los insumos fundamental para la construcción del Proyecto de Ordenanza Reformatoria para la Prevención y Protección de Derechos e Inclusión Social de este grupo prioritario. (I)
A través de @PatronatoSJ presentamos los resultados del primer Diagnóstico situacional de personas habitantes de calle y el lanzamiento del cuadernillo con los principales resultados de esta actividad. #DignidadParaTodos #CumplimosDePrincipioAFin pic.twitter.com/H1JTxMre8M
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Comunidad
Una mala conexión de gas dejó a cinco personas afectadas en Calderón: Esto encontró el Cuerpo de Bomberos de Quito
Cinco personas inconscientes se encontraron en un domicilio de Calderón, debido a una fuga de gas. Así lo dio a conocer el Cuerpo de Bomberos de Quito este domingo, 19 de marzo de 2023.
De acuerdo con el reporte del ECU 911, la alerta se dio a las 06:35 de hoy. La situación ocurrió entre las calles 9 de Agosto y Punín.
👨🚒 Hoy, con 15 efectivos atendemos una emergencia por una fuga de GLP en el sector de Calderón.
🚑 Nuestros paramédicos brindan atención prehospitalaria a las personas que resultaron intoxicadas.
#NoticiaEnDesarrollo pic.twitter.com/ouVeIi3qRc
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) March 19, 2023
En el sitio, los paramédicos tuvieron que atender a los afectados debido a la intoxicación. Además dejaron el sitio en condiciones seguras, tras estabilizar las conexiones en la vivienda.
En ese sentido, el jefe de los Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas Varela, recordó que las malas instalaciones de gas pueden resultar muy peligrosas. Recomienda revisar permanentemente válvulas y reguladores de gas por seguridad. (I)
🔴 Las malas instalaciones de gas en los domicilios pueden ocasionar fugas muy peligrosas.
Esta mañana, en Calderón, 5 personas resultaron afectadas, debido a esta causa.
Recuerda revisar permanentemente válvulas y reguladores de gas y así garantizar la seguridad de tu familia. pic.twitter.com/lnl657JRSu
— Esteban Cárdenas Varela (@ECardenasVarela) March 19, 2023
Comunidad
Rescatan a empresario guayaquileño, cuyos captores exigían $ 200.000 por su liberación: Los seis detenidos por este caso tienen antecedentes
Un empresario guayaquileño recobró su libertad, tras permanecer secuestrado desde el martes pasado. Los captores exigían el pago de 200.000 dólares a cambio de su liberación.
Al conocer el caso, la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) activó los protocolos para dar con el paradero de la víctima. Posteriormente, junto al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) se logró la liberación del ciudadano.
Carlos Cuenca, oficial operativo de la Unase, zona 8, informó que se aprehendió a seis personas, quienes tienen antecedentes penales por diferentes delitos.
SANO Y SALVO 🫂
#UNASE con apoyo del #GIR, liberó a un ciudadano, que habría sido secuestrado en #Guayaquil. Exigían 200.000 dólares a cambio de su liberación.📌 Existen 6 detenidos
INDICIOS:
-3 vehículos
-5 terminales móviles #EjeInvestigativo#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/5jY2fUHTDi— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 18, 2023
Indicios encontrados en operativo de rescate a empresario guayaquileño
Asimismo, se encontraron varios indicios y elementos de convicción que permitirán continuar con la investigación, entre ellos dispositivos celulares, donde constarían los mensajes extorsivos y los videos de presión que recibía la víctima.
Cuenca señaló que el empresario recobró su libertad sana y salvo, sin que la familia entregue dinero a sus captores. (I)
Comunidad
Así empezó la balacera en night club ubicado al norte de Quito: Se reportan heridos y fallecidos (VIDEOS SENSIBLES)
Los hechos violentos no cesan en el país. La madrugada de este sábado 18 de marzo se registró una balacera en night club ubicado al norte de Quito.
Según reportes en redes sociales se conoce que hay varios heridos y fallecidos, sin embargo, las autoridades todavía no entregan información oficial.
Video muestra como llegaron los pistoleros al Night club "Gente Bonita" al norte de Quito, donde dejaron varios muertos y heridos pic.twitter.com/qMWz74YdZ1
— Ecuador Informado (@ecuainformado) March 18, 2023
En videos virales se muestra el inicio de la balacera. Hombres armados se bajan de dos vehículos, ingresan al centro de diversión nocturna y comienzan a disparar. Otros videos indican cómo quedó el establecimiento tras el tiroteo, con hombres tendidos sobre el piso y varias manchas de sangre.
BALACERA EN NIGHT CLUB, AL NORTE DE QUITO
El hecho ocurrió la noche de este viernes en el club nocturno “Gente Bonita 1008”, ubicado en el sector de Parkenor, norte de la capital.
La balacera dejó al menos 4 personas fallecidas y varias heridas. pic.twitter.com/QQWCIdgEyO
— Periodismo Público Ecuador (@PeriodismoP_Ec) March 18, 2023
La Policía informó que sus unidades investigativas se desplegaron al lugar a fin de verificar los pormenores de este caso.
Ante información que circula en medios digitales, en torno a que varias personas fueron heridas en el interior de un centro nocturno, en #UIO, nuestras unidades investigativas se encuentran desplegadas a fin de verificar los pormenores de este caso.#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/ExeFgXTKLm
— Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) March 18, 2023
(I)
-
Comunidadhace 23 horas
Así empezó la balacera en night club ubicado al norte de Quito: Se reportan heridos y fallecidos (VIDEOS SENSIBLES)
-
Ecuadorhace 21 horas
Una persona falleció tras el colapso de pared en el centro de Cuenca: Estas son las primeras afecciones reportadas tras sismo de 6,5 con epicentro en Balao, Guayas
-
Comunidadhace 24 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6893 del viernes 17 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Ecuadorhace 17 horas
Doce personas fallecieron tras el sismo de magnitud 6,5 con epicentro en Balao, provincia del Guayas: Este es el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos