Comunidad
Estas son las 5 claves del femicidio de la periodista Johana Guayguacundo: cámara de seguridad en Calderón captó a su expareja abandonando el lugar del crimen
El presunto femicida de la periodista Johanna Guayguacundo Tingo, de 28 años, fue capturado la noche del miércoles 2 de febrero y privado de libertad este jueves. Carlos Fernando E., también de 28 años y quien fuera su pareja, fue detenido en su domicilio, el cual está cerca del lugar donde encontraron el cuerpo de la joven.
Jhou, la wambra sapa, como le llamaban por cariño sus amigos, integraba los proyectos digitales Hoja de Ruta y Wambra Sapo, de este último era subdirectora. Reseña Primera Plana que horas antes de ser vista en Calderón con el presunto femicida, Johanna se despidió de sus compañeros de trabajo y les aseguró que se comunicaría con ellos al llegar a su hogar. Nunca lo hizo.
Foto: Facebook Wambra Sapo
Las 5 claves del femicidio de la periodista Johanna Guayguacundo
1.Denuncia por violencia: La comunicadora había denunciado a su agresor por violencia física y psicológica; estaba cansada del maltrato de quien se presume la mató a golpes y estrangulamiento.
La Fiscalía informó en un boletín que activará a la Dirección de Control Jurídico y Evaluación de Actuación Fiscal, ya que la víctima habría denunciado violencia psicológica en el año 2018, de modo que se procederá a verificar las actuaciones fiscales que en torno a este caso, se habrían realizado
2. Testigo presenció el maltrato: según revelan las investigaciones del caso, Johanna y Carlos fueron vistos por un vecino en la esquina de una tienda en el sector de Calderón (Carapungo); se presume que la noche del martes 1 de febrero, porque el miércoles 2 en la mañana se descubrió el cuerpo en la zanja de una calle.
El testigo observó cómo ambos discutían fuertemente y el hoy procesado golpeaba a la joven sosteniéndola contra la pared. "Sin embargo, cuando el vecino salió de la tienda, ya no estaban en el lugar", señala el boletín de Fiscalía.
"El cuerpo de la mujer fue encontrada al siguiente día sin vida y con signos de asfixia por estrangulación y lesiones en su cuello", agrega la nota del órgano fiscal.
3. Autopsia: Efectivamente, la autopsia del cuerpo determinó que la joven murió estrangulada, informó el jefe de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía (Dinased) en Quito, Iván Naranjo, quien dijo que en el lugar del hallazgo había una bufanda que habría sido usada "como elemento constrictor", reseña La Hora.
El informe de autopsia médico-legal determinó que la muerte de la mujer fue violenta, indica Fiscalía.
4. Cámara de seguridad captó a la pareja: El jefe policial agregó que cámaras de seguridad captaron a la pareja llegando en motocicleta a un camino de tercer orden en San José de Calderón, de donde se ve luego cómo el presunto femicida se va solo.
De acuerdo con la Policía, estas imágenes dieron pie para allanar la vivienda del sujeto, quien reside a 700 metros del lugar donde se halló el cuerpo. Y aunque en un inicio el detenido alegó que estuvo en un gimnasio, el medio Primera Plana asegura que el hombre se declaró culpable del crimen.
Precisa el boletín de Fiscalía que en la audiencia de calificación de flagrancia, el fiscal de turno, Rolando Gualoto, presentó como elementos de convicción el parte de detención del procesado, donde consta la grabación de una cámara de seguridad, que captó al presunto victimario cuando abandonó el lugar del crimen en una motocicleta.
El periodista Ivan Casamen publicó en su cuenta en Twitter el momento de la detención del hombre.
Agentes de la DINASED, identificaron y capturaron a presunto responsable del asesinato de la periodista Gabriela Guayguacundo.
El cuerpo fue encontrado en una zanja en Carapungo, con signos violencia y extrangulada.
Investigan un posible femicidio. pic.twitter.com/lj5tJsxRGi— Iván Casamen (@Ivan_casamen) February 3, 2022
5. Prisión preventiva para presunto femicida: La jueza Janeth Chauvin, de la Unidad de Violencia Contra la Mujer e Infracciones Flagrantes en Quito, dictó prisión preventiva contra Carlos Fernando E., como presunto responsable del femicidio de Johanna.
El fiscal de turno, Rolando Gualoto, presentó en la audiencia de calificación de flagrancia como elementos de convicción, además del parte de detención del procesado con la grabación que captó al presunto femicida cuando abandonó el lugar del crimen en una moto; el acta de levantamiento de cadáver y el informe de autopsia médico-legal, que revela una muerte violenta; la denuncia presentada por el hermano de la víctima, ente otros. La instrucción fiscal durará 30 días.
#ATENCIÓN | #Pichincha: prisión preventiva para presunto autor de femicidio de periodista. El procesado fue detenido en el mismo sector donde ocurrió el crimen. #FiscalíaConLasVíctimas
Detalles ⬇️https://t.co/rKxsWfeLaL pic.twitter.com/WzUOggkNfg— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 3, 2022
La Jueza aceptó las medidas de protección establecidas en el artículo 558, numerales 3 y 4, propuestas por el fiscal del caso, en favor de los familiares de la víctima, tales como la prohibición a la persona procesada de realizar actos de persecución o de intimidación a la víctima o a miembros del núcleo familiar y la extensión de una boleta de auxilio. Además, la Jueza ordenó que se brinde tratamiento psicológico a la hermana y madre de la víctima, señala Fiscalía. (I)
Asesino de mujer periodista habría planificado crimen pues la fue a buscar en parada de Bus de Calderón y tras golpearla la llevó en su moto a un terreno donde la mató. Ella lo quiso dejar y tenía una boleta de auxilio por los golpes que recibía. Triste historia. Ya cuento más. pic.twitter.com/1rKg7HBaEy
— Jonnathan Carrera (@jcarreraandrade) February 3, 2022
Comunidad
Dos policías fueron asesinados este 27 de marzo: Autoridades investigan los hechos para procesar a los culpables
La búsqueda de los responsables del asesinato del agente Joseph Jhon S.O. en Guayaquil continúa. En ese sentido la Policía Nacional confirmó que la noche de este lunes, 27 de marzo de 2023, se aprehendió a un sujeto por el caso.
Así se dio el asesinato en Guayaquil
El hecho violento ocurrió en la cooperativa Las Mercedes, cuando dos desconocidos realizaron varias disparos contra un morador, desde atrás de un domicilio.
Ante la situación, el Grupo de Operaciones Motorizadas del distrito Esteros recibió el reporte. Al instante visualizaron una motocicleta con dos ocupantes en actitud sospechosa. Pero al intentar interceptarlos los sospechosos dispararon contra los policías. Uno resultó herido y el otro falleció.
Actualmente se logró la captura de Dylan Josué C.C., uno de los presuntos causantes de este hecho. El detenido registra antecedentes penales por tenencia ilegal de armas de fuego y se le incautó una pistola, un terminal móvil y una motocicleta.
Mientras el otro sujeto todavía sigue en fuga. Ahora las autoridades continúan en la búsqueda para capturar al segundo sospechoso del asesinato.
Otro policía asesinado
Este lunes también causó conmoción el asesinato del policía Pablo Velasco, al estilo sicariato en los exteriores de la Fiscalía de Santo Domingo de los Tsáchilas. Ocurrió la tarde de este 27 de marzo de 2023.
La institución detalló que la víctima era un sargento segundo del área de Antinarcóticos, que llevaba cinco años en ese cargo en esa provincia. Sobre este caso se aprehendieron a dos presuntos implicados (I)
HASTA PRONTO COMPAÑERO🕊
Despedimos a un héroe policial #SgosPabloVelasco, quien ofrendó su vida en cumplimento del deber.
La Policía Nacional del Ecuador rechaza todo acto de violencia y continuará combatiéndola. #PolicíasTodaLaVida pic.twitter.com/jw1VBJaEgv
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 28, 2023
Comunidad
Ya se procesaron a tres personas por el robo de vehículos en concesionaria de Quito: Este es el delito por el que se los detuvo
La Fiscalía anunció que hasta el momento se encuentran detenidos tres sospechosos por el robo de 24 vehículos de la marca Toyota.
Los automotores se sustrajeron de las bodegas de Casabaca Ecuador en Calderón, norte de Quito, el pasado 25 de marzo, por una banda delictiva.
Inicialmente, la Policía Nacional informó que se recuperaron siete camionetas y se seguía en la búsqueda del resto de los automotores y los delincuentes.
Posteriormente, la tarde de este 27 de marzo de 2023, el Ministerio del Interior emitió un comunicado en el que confirmó la recuperación de 22 vehículos en las provincias de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sur de Pichincha.
Por su parte, este mismo lunes, la Fiscalía indicó que tres personas fueron detenidas y se llevaría a cabo la audiencia de procesamiento, por el delito de . Aunque esta entidad señaló que hasta el momento solo se han recuperado 21 automotores.
El delito por el que se procesaría a los involucrados es por receptación, dice la Fiscalía. El COIP lo tipifica en la sección de “Delitos contra el derecho a la propiedad” que incluye el robo, hurto y abigeato.
Por tanto se refiere a la persona que oculte, custodie, guarde, transporte, venda o transfiera la tenencia, en todo o en parte, de bienes muebles, cosas o semovientes, sabiendo que son producto de hurto, robo o abigeato (I)
#ATENCIÓN | #Pichincha: en el marco de una investigación previa por el presunto delito de robo de 24 vehículos de una concesionaria, al norte de #Quito, #FiscalíaEc dispuso el desarrollo de diligencias investigativas. Hasta el momento se han recuperado 21 automotores. pic.twitter.com/PGIXYKAXYa
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) March 27, 2023
Comunidad
Una posible caída de ceniza del volcán Cotopaxi se advierte para tres sectores de Pichincha
En su último reporte de este 28 de marzo de 2023, el Instituto Geofísico (IG) alerta sobre la posibilidad de caída de ceniza leve en las poblaciones de Mejía, Rumiñahui y el sur de Quito.
Al momento se observa una delgada nube de ceniza de 1.000 metros sobre el cráter del volcán Cotopaxi desde las 03:00 del 28 de marzo. Aunque posteriormente se registró que la nube de material ya alcanza los 1.500 metros.
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2023-03-28 07:06:00 TL
Observación: Emisión de gases y ceniza
Altura de la nube = 1500 msnc; Dirección: Norte.
IG-EPN pic.twitter.com/ATKtuUObpf— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 28, 2023
La institución ha señalado que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo del volcán. Por tanto se advierte que la nube se dirige hacia el norte, donde se ubican los mencionados cantones de Pichincha.
"Se recomienda tomar las medidas pertinentes y recibir información de fuentes oficiales", recordó la institución.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN COTOPAXI No. 2023-038
MARTES 28 DE MARZO DE 2023
Desde las 03h10 TL., a través de imágenes satelitales de GOES-16, se puede observar una delgada nube de ceniza de 1000 metros sobre la cu…
Ver informe: https://t.co/yDMLAJl9Tb pic.twitter.com/qTEzGUVKbP— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 28, 2023
-
Comunidadhace 14 horas
SORTEO 1025: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 14 horas
Resultado del Lotto sorteo 2899 del lunes 27 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 15 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6897 del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 11 horas
Ya se procesaron a tres personas por el robo de vehículos en concesionaria de Quito: Este es el delito por el que se los detuvo