Comunidad
Inspeccionan centros de tolerancia en Pascuales y estas son las irregularidades que detecta la Arcsa
Centros de tolerancia en la parroquia Pascuales, en Guayaquil, fueron inspeccionados este viernes 18 de febrero de 2022 por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) como parte de su cronograma de controles. Un total de seis centros de tolerancia fueron inspeccionados en conjunto con la Policía Nacional y la […]
Centros de tolerancia en la parroquia Pascuales, en Guayaquil, fueron inspeccionados este viernes 18 de febrero de 2022 por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) como parte de su cronograma de controles.
Un total de seis centros de tolerancia fueron inspeccionados en conjunto con la Policía Nacional y la Comisaría de la región de Pascuales, con el objetivo de corroborar el cumplimiento de las normas de higiene en estos espacios, informó en un boletín Arcsa.
Tres de estos centros no contaban con los respectivos permisos.
Los técnicos realizaron su trabajo y comprobaron las condiciones higiénicas de cada área de estos espacios.
Foto: Agencia Nacional de Regulación, Control y la Vigilancia Sanitaria.
Irregularidades y recomendaciones en centros de tolerancia de Pascuales
El programa recomendó el cambio constante de sábanas, colchones y toallas, así como desinfectar de manera adecuada las espacios sanitarios, llevar registros de limpieza.
En el operativo se verificó que los dispositivos que se utilizan (preservativos) cuenten con registro sanitario y que los locales tengan el permiso de funcionamiento vigente. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 4 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 2 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 4 días
Caminatas simultáneas promueven la lactancia materna: solo el 53,1 % de bebés menores de seis meses la reciben