Comunidad
Repartidores y conductores de aplicaciones digitales anuncian paro el 27 de marzo en Quito: Estos son los 8 problemas que denuncia el gremio de delivery y transporte (VIDEO)
Los repartidores y conductores de plataformas digitales en Quito, que en agosto de 2020 realizaron su primera protesta exigiendo seguridad laboral, anuncian un paro el domingo 27 de marzo de 2022, cuando volverán a manifestar para exigir garantías y mejoras de trabajo. En un comunicado, la organización sindical Frente de los Trabajadores de Plataformas Digitales […]
Los repartidores y conductores de plataformas digitales en Quito, que en agosto de 2020 realizaron su primera protesta exigiendo seguridad laboral, anuncian un paro el domingo 27 de marzo de 2022, cuando volverán a manifestar para exigir garantías y mejoras de trabajo.
En un comunicado, la organización sindical Frente de los Trabajadores de Plataformas Digitales del Ecuador (FrenApp) informó que la protesta se debe a la "explotación y precarización laboral".
Señala el documento que los trabajadores saldrán a protestar en rechazo a "las injusticias que comenten diariamente las empresas de plataformas digitales y la explotación laboral del siglo XXI”.
⚠️ La organización sindical Frente de los trabajadores de plataformas del Ecuador. (FRENAPP) ya cuenta con su propia aplicación digital para afiliar a los/as trabajadores, realizar las tareas asignadas de acuerdo a sus cargo o vocería, realizar asambleas. pic.twitter.com/bdVy41187U
— FrenApp (@FrenAppEcuador) March 20, 2022
Como hace casi dos años, el gremio de repartidores de apps se movilizará por las avenidas de Quito. El punto de encuentro será la Tribuna de los Shyris, en el norte de la ciudad, a las 11:00
“Solicitamos al Gobierno ecuatoriano y a las autoridades competentes que se hagan cargo de la regularización de estas empresas. Somos más de 40.000 trabajadores de reparto y conducción a domicilio, a nivel nacional, organizados y cansados de esta situación que afecta la estabilidad de miles de familias”, indica el gremio en su convocatoria.
Problemas que denuncian los repartidores a domicilio y conductores de aplicaciones
Entre los principales problemas que denuncian los repartidores y conductores de plataformas digitales mencionan:
- Bajas tarifas
- Mal pago de recorridos
- Bloqueos injustificados
- Ausencia de bonos por lluvia y horas nocturnas
- Falta de oficinas presenciales para poder dar atención a los trabajadores
- Robos de pertenencias
- Falta de centros de devolución de órdenes por zonas
- Muerte en accidentes en horas de trabajo
Actualmente se está debatiendo en la Asamblea Nacional el proyecto de ley para regular a las empresas de plataformas digitales, dedicadas a delivery y transporte señala FrenApp en su cuenta en Instagram. La organización sindical se fundo el 7 de octubre de 2021. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Entretenimiento hace 3 días
Shakira conquista Quito en su primera presentación: la artista dedicó un mensaje de agradecimiento al público ecuatoriano
-
Comunidad hace 3 días
Tres personas fueron asesinadas en Manta: entre las víctimas está el creador de contenido Jonathan Palma
-
Ecuador hace 4 días
Asamblea Nacional otorga licencia a Daniel Noboa: desde el domingo 9 de noviembre de 2025, María José Pinto asumirá la presidencia
