Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Caso Paola Ortega: Esposo de mujer asesinada con 13 puñaladas, en Sangolquí, realizó transferencia de $ 2.000 mientras ella agonizaba en el carro (VIDEO)

Publicado

el

Videos de cámaras de seguridad muestran el momento en el que los criminales se acercan al carro para asesinarla. Foto: Captura de video / Collage.
Publicidad

Hoy se cumplen dos meses de la trágica muerte de Paola Ortega Alcocer, quien recibió 11 puñaladas en el cuello y 2 en el rostro, dentro de un vehículo, mientras esperaba a su esposo que regrese con hamburguesas.

En principio, el caso era investigado por la Fiscalía como robo con muerte violenta tras la versión de Cristhian Diego N. G., esposo de la víctima. El hombre había dicho que apuñalaron a su esposa por robarle 600 dólares y una cadena de oro, cuando estaba sola en el auto.

Publicidad

Poco después, el hecho pasó a investigarse como presunto femicidio. La Fiscalía recopiló información que demuestran una "historia distinta". No subir el vidrio de la ventana por completo, quitar el seguro de las puertas del vehículo desde el local donde compraba las hamburguesas, dar "mil vueltas" antes de socorrer a su esposa, decirle que no diga nada sin llevarla a una clínica cercana son algunas de las pruebas que inculparían a Cristhian Diego N. G.

Ahora, el sospechoso tiene prisión preventiva. Es procesado como el presunto autor intelectual del femicidio. Mientras avanza la instrucción fiscal de 90 días aparecen nuevas pistas sobre el caso.

Pagó a los asesinos de Paola Ortega cuando ella agonizaba

La familia de Paola Ortega dice que tiene pruebas de que su esposo hizo una transferencia de $ 2.000 a uno de los criminales que la mató. Lo más indignante es que lo hizo dentro del vehículo mientras ella se desangraba y pedía que la ayudara.

Se conoce que luego de esta transferencia el sospechoso llamó al ECU 911 para supuestamente pedir ayuda, pero no pudo dar bien la ubicación. También llamó a los familiares de su esposa, quienes le pidieron que la lleve a una casa de salud. Sin embargo, este habría tomado la ruta más larga, pese a que a pocas cuadras de la escena del crimen había una clínica.

La familia de Paola Ortega pide justicia por tan terrible crimen, que deja a dos menores sin su madre y a todos con una irreparable pérdida.

Lea también: VIDEOS delatan presunta participación del esposo en asesinato de mujer en Sangolquí: "Se dio mil vueltas” para llegar al auto a socorrerla, señala Fiscalía

(I)

 

 

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Cinco personas tuvieron que ser rescatadas por bomberos por la crecida del río Arajuno, en Pastaza (FOTOS)

Publicado

el

Cinco personas quedaron atrapadas en un islote que se formó en el sector de Killu Kaspi, de la provincia de Pastaza, por la crecida del río Arajuno.

Así lo dio a conocer el ECU 911 de Ambato, que se encargó de coordinar la atención para los afectados. El hecho ocurrió este 21 de marzo de 2023 por las fuertes lluvias que han desbordado a los ríos del Oriente.

Publicidad

Personal experto en rescate en aguas rápidas del Cuerpo de Bomberos Arajuno con el contingente de Policía Nacional, más el apoyo de equipos especializados en rescate, del Cuerpo de Bomberos Pastaza acudieron para rescatar a los ciudadanos.

De esta forma, por las condiciones del clima, en aproximadamente cuatro horas lograron sacarlos del sitio. Dos mujeres de 31 y 37  años de edad, así como tres hombres de 28, 35 y 38 años se evacuaron en botes para ponerlos a buen recaudo. No tuvieron problemas de salud, según los reportes.

Posteriormente se los trasladó al centro del cantón Arajuno y les brindaron las recomendaciones del caso. En ese sentido las autoridades aconsejan no acercarse a los afluentes de agua cuando identifiquemos que existe un aumento al caudal, dice el ECU 911. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Epmmop habilitó micrositio para consultar las vías cerradas en Quito por obras: Alrededor de 29 tramos están en rehabilitación

Publicado

el

obra vial Quito

En varias calles y avenidas de Quito se realizan trabajos de rehabilitación, que se han iniciado paulatinamente en las últimas semanas.

De acuerdo con el mismo municipio capitalino, actualmente, hay alrededor de 29 vías cerradas por la intervención, sin contar las que se realizan en las parroquias rurales.

Publicidad

Los trabajos se llevan a cabo en distintas jornadas. A partir del lunes 20 de marzo, se inició el proceso de repavimentación en las vías cercanas al metro y las afectadas por el aluvión de La Gasca.

En ese sentido, el tráfico vehicular se ha visto seriamente afectado generando malestar y problemas de movilidad.

Desde este 22 de marzo de 2023 iniciaron obras en la avenida Rodrigo de Chávez, en el sur de Quito, la cual tendrá una duración de 31 días. Se hará sobre los dos carriles de circulación, desde la Mariscal Sucre hasta la calle Galte. Las vías alternas  son  la av. 5 de Junio, Francisco Barba, av. de los Libertadores y Jambelí.

Así se puede consultar las vías con restricción por obras en Quito

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Emmop) habilitó un micrositio que proporciona información detallada sobre los trabajos que se están llevando a cabo y que ocasionan circulación restringida.

La información está disponible en línea y es de fácil acceso en este enlace. Con esta iniciativa, se espera minimizar los inconvenientes ocasionados por estas obras y mejorar la movilidad. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Así operaban los dos policías que fueron sentenciados a siete años de prisión por delincuencia organizada

Publicado

el

policias sentenciados

Tres personas, dos policías en servicio activo y un civil, fueron condenadas a siete años de prisión por el delito de delincuencia organizada, para el tráfico de drogas.

Casos de violencia en institución educativa de Quito serían repetitivos: Un menor de 9 años habría sido abusado por dos alumnos mayores

Publicidad

De acuerdo con la Fiscalía, la investigación comenzó en enero de 2021. Estas incluyeron vigilancias, seguimientos y escuchas telefónicas, así se determinó la responsabilidad de los procesados.

Según la fiscal del caso, los miembros de la fuerza pública eran quienes se encargaban de acopiar, distribuir y comercializar las sustancias ilícitas. Incluso utilizaban los uniformes y motocicletas de la Policía para movilizar la droga sin levantar sospechas.

Además  mantenían reuniones en Quito, pero el delito se ejecutó en Santo Domingo, donde se llevaron a cabo los allanamientos y detenciones.

La sentencia se dictó de manera unánime por los jueces del Tribunal de Garantías Penales. Bajo el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que impone una pena privativa de libertad de cinco a siete años a los colaboradores de una delincuencia organizada. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído