Comunidad
Así es la oración que propone el papa Francisco para el tiempo de Adviento: ¡Permanezcamos vigilantes!, invita
“En este tiempo de Adviento, pidamos al Señor que nos ayude a mantener encendida en nuestra vida la lámpara de la fe y a estar preparados para recibir su visita, que nos llena de paz y alegría”.
Así alentó el papa Francisco a los católicos del mundo, al inicio de este tiempo litúrgico el pasado 27 de noviembre de 2022.
El segundo domingo de Adviento será el 3 de diciembre y el último el 18 de este mes.
El Santo Padre manifiesta: "En este tiempo, sacudámonos el torpor (letargo) y tratemos de reconocer la presencia de Dios en las situaciones cotidianas.
Si no nos damos cuenta hoy de su venida, no estaremos preparados para cuando venga al final de los tiempos. ¡Permanezcamos vigilantes!".
En este tiempo de #Adviento, pidamos al Señor que nos ayude a mantener encendida en nuestra vida la lámpara de la fe y a estar preparados para recibir su visita, que nos llena de paz y alegría.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) November 26, 2022
Pedir perdón en Adviento
Al cierre de noviembre, el pontífice latinoamericano indicó que Adviento es un momento propicio para “hacer un buen examen de conciencia”, pedir perdón al Señor y “volver al buen camino”.
Aciprensa reseñó la audiencia general del Papa, el 30 de noviembre, en la que manifestó: “(…) es un momento propicio para hacer un buen examen de conciencia y, si encontramos algo que no está bien, pedir perdón al Señor y volver al buen camino. Que Dios los bendiga y que la Santísima Virgen los proteja”.
Durante el Primer Domingo de Adviento, continúa Aciprensa, Francisco planteó como modelo a seguir a la Virgen María.
Oración del papa Francisco para el Adviento
Francisco, en este tiempo especial, invita a orar: “Ven, Señor Jesús, haz que nuestros corazones que ahora están distraídos estén vigilantes: haznos sentir el deseo de rezar y la necesidad de amar”.
Tomado de Desde la Fe
(I)
Comunidad
Así se llevaron a cabo las elecciones seccionales 2023 este 5 de febrero: Más de 80 armas y 60 vehículos robados se decomisaron en el marco de las votaciones
Con aparente normalidad y sin incidencias se ha desarrollado la jornada electoral de este 5 de febrero de 2023. Más de 13 millones de ecuatorianos podrán acudir a las urnas hasta las 17:00.
Esta tarde el Consejo Nacional Electoral (CNE) notificó del enceramiento de la Base de Datos del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados. Será allí donde se publique el conteo de datos de las juntas receptoras del voto. También se habilitó el Centro de Procesamiento Electoral.
“Hasta las 12:30 han sufragado el 33% de los electores. Si bien avanza el sufragio con normalidad, hago un llamado a la ciudadanía para que acuda a votar y evite aglomeraciones”, dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.
Operativos de la Policía en elecciones 2023
A pesar de la relativa calma con la que el CNE asegura que se ha realizado las jornada de este domingo, en medio de los operativos policiales se encontraron 84 armas de fuego, 93 armas blancas, 119 motos y 60 vehículos robados, recoge Ecuavisa.
Además desde el pasado 2 de febrero hasta este domingo se han logrado estos resultados tras los operativos:
- 9.767 operativos a nivel nacional;
- 705 operativos de retiro de libadores;
- 73 operativo de cierre de campaña;
- 763 detenidos y/o aprehendidos por delitos y contravenciones;
- 55 armas decomisadas;
- 11 motos retenidas;
- 3 vehículos retenidos;
- 30 armas blancas;
- 181 detenidos por boletas;
- 249 citaciones.
𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 #Elecciones2023Ec
Desde el 2 de febrero hasta la mañana del 5 de febrero se contabilizan:
-9.767 operativos
-763 detenidos y/o aprehendidos por delitos y contravenciones
-55 armas decomisadas📄Más detalles: https://t.co/oAYq2RL9jl pic.twitter.com/K9mHof2bXJ
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 5, 2023
Comunidad
Presunto femicida fue detenido tras dos años del crimen: Este es el caso de Nelly Alexandra Orozco
A través de su cuenta oficial, la Fiscal General del Estado informó sobre la detención de Segundo Ángel T., presunto responsable del femicidio de Nelly Alexandra Orozco, que ocurrió en 2020.
Desde ese año el hombre era buscado por las autoridades hasta este 5 de febrero de 2023. En las próximas horas se le formulará los cargos, señaló el organismo.
El 5 de enero de 2020 se reportó la desaparición de Nelly Orozco y su hija de 5 años, posteriormente sus restos se hallaron en Alaquez, Latacunga.
#URGENTE | #Cotopaxi: Segundo Ángel T. –quien era buscado como presunto responsable de femicidio– fue detenido esta mañana y puesto a órdenes de #FiscalíaEc para su procesamiento penal. En las próximas horas se le formularán cargos. #FiscalíaConLasVíctimas pic.twitter.com/POKDnuqcNG
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 5, 2023
Esto se conoce sobre el caso
De acuerdo con el portal de Radio Pichincha, Nelly vivía con sus tres hijos en Chillogallo, al sur de Quito. Pero por invitación de un sujeto fue hasta Latacunga en compañía de su pequeña hija Madison.
Según familiares de la víctima, el hombre le habría ofrecido un celular y una canasta navideña. Pero desde ese momento no volvieron a saber de su paradero, por lo que decidieron denunciar su desaparición.
De acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP), el delito de femicidio se castiga con una condena de 22 a 26 años de prisión. Si hay agravantes la pena puede llegar a 34 años. (I)
Comunidad
Verónica Lucas reemplazará al asesinado Omar Menéndez para la alcaldía de Puerto López: El cambio se hace en plena jornada electoral
Tras el asesinato al estilo sicariato del que fue víctima Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, de la provincia de Manabí, el partido político del que era parte, Revolución Ciudadana (RC) de Rafael Correa, socializó quien lo reemplazará.
Hace poco, Leonardo Orlando, director provincial de RC, quien busca la reelección a prefecto de Manabí, realizó un pronunciamiento de forma virtual sobre el tema. Dice que lograron inscribir a Verónica Lucas Marcillo en horas de la madrugada.
🗳️#Elecciones2023 | Leonardo Orlando, director provincial del movimiento @RC5Oficial en #Manabí, menciona que inscribieron a Veronica Lucas, en reemplazo de Omar Menéndez, quien fue asesinado. ⬇️ pic.twitter.com/3l6kcPWgkA
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) February 5, 2023
Aunque en la papeleta aparezca el rostro de Menéndez el voto será para Lucas, calificada por Orlando como una ciudadana "con una hoja de vida de lo más limpia e intachable".
Elecciones en Puerto López
Desde que iniciaron las elecciones seccionales 2023, este domingo 5 de febrero, la comunidad de Puerto López ha acudido a las urnas en aparente calma. Pero después de lo que ocurrió el temor permanece entre los habitantes, dijo el ciudadano Segundo Muñoz a Diario El Universo.
Sin novedad inició el proceso electoral en #PuertoLópez, al sur de la provincia. Tras el asesinato del candidato a la alcaldía Omar Menéndez, se anunciará un reemplazo. Leonardo Orlando, director provincial de RC y quién aspira a la reelección dará una rueda de prensa virtual. pic.twitter.com/mPqFwf6bZr
— Belén Mendoza (@mmendozabelen) February 5, 2023
Menéndez fue blanco de un ataque la noche de este 4 de febrero de 2023 en un edificio del centro del cantón, donde realizaba una reunión junto con simpatizantes para los comicios. (I)
-
Ecuadorhace 20 horas
Esto se sabe sobre Omar Menéndez, el candidato a alcalde de Puerto López por el partido correísta que fue asesinado horas antes de elecciones
-
Comunidadhace 17 horas
Verónica Lucas reemplazará al asesinado Omar Menéndez para la alcaldía de Puerto López: El cambio se hace en plena jornada electoral
-
Comunidadhace 13 horas
Presunto femicida fue detenido tras dos años del crimen: Este es el caso de Nelly Alexandra Orozco
-
Ecuadorhace 19 horas
Elecciones manchadas por el sicariato: Así empezó la jornada electoral de este 5 de febrero, los resultados se proclamarán al finalizar el conteo de votos