Comunidad
Operativos de control por Covid-19 continúan en Guayaquil
Delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia del Cabildo junto a la Policía Nacional recorrieron Bastión Popular para clausurar tiendas y casas que vendían alcohol, debido al no uso de mascarillas y por exceder el horario del toque de queda que rige de 23:00 a 05:00. Además, en el sector también se clausuraron dos […]
Delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia del Cabildo junto a la Policía Nacional recorrieron Bastión Popular para clausurar tiendas y casas que vendían alcohol, debido al no uso de mascarillas y por exceder el horario del toque de queda que rige de 23:00 a 05:00.
Además, en el sector también se clausuraron dos viviendas donde se celebraban reuniones sociales con consumo de alcohol, sin mascarillas ni distanciamiento, prohibidas por la nueva ordenanza. Mientras que otro grupo de funcionarios municipales y policías nacionales extendieron estos controles en el sur, norte y suburbio, según Andrés Moncayo, delegado de Justicia y Vigilancia, quien estuvo a cargo del operativo.
De esta forma, el Municipio continúa con los operativos para que los ciudadanos cumplan con las ordenanzas que restringen las reuniones y fiestas en casa, que exigen el uso obligatorio de mascarillas y la que establece las medidas de bioseguridad que tienen que cumplir los establecimientos comerciales para prevenir el contagio y evitar el rebrote de la COVID-19 en Guayaquil.
En tanto, Xavier Narváez, director municipal de Justicia y Vigilancia, se trasladó el pasado sábado a Playa Varadero, para dirigir el operativo que restringe el acceso de los visitantes a la infraestructura turística y la playa, que por disposición de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, continúa cerrada para evitar el rebrote de la pandemia.
El fin de semana, la primera autoridad del cantón, a través de sus redes sociales, volvió a hacer un llamado a los ciudadanos para que cumplan con las ordenanzas municipales y del Comité de Operaciones de Emergencia cantonal, para evitar el contagio del coronavirus mediante el uso obligatorio de mascarillas, lavado y desinfección de manos, entre otras medidas. (I)
Datos:
- La sanción por no usar la mascarilla es del 20% de un salario básico unificado ($80).
- Es obligatorio usar guantes para los que presten el servicio de venta de alimentos.
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero