Comunidad
En Guayaquil, negocios rompieron los sellos de ‘clausurado’ para volver a funcionar: Esto hicieron las autoridades (VIDEO)
Nuevos controles se ejecutaron alrededor de la maternidad Matilde Hidalgo de Procel, también conocida como la maternidad del Guasmo, en Guayaquil para atenuar el comercio informal.
En la actividad de este 28 de marzo de 2022, participó la Intendencia del Guayas junto a la Dirección de Justicia y Vigilancia y los agentes de tránsito del municipio.
Por su parte, Xavier Narváez, director del entidad del cabildo, manifestó que este es "el tercer operativo que se hace en el sector a pedido del Intendente General de Policía".
Además de retirar carretillas que vendían frutas, ropa y comidas preparadas, se intervino en tres locales comerciales. Estos no tienen permiso de funcionamiento, ocupaban la vía pública y daban cabida al comercio informal, dice el cabildo.
Locales incumplieron la ley según el municipio de Guayaquil
Se sabe que los establecimientos ya se habían clausurado la semana pasada, pero los dueños rompieron los sellos. Ahora se enfrentarían a una multa de un salario básico unificado.
Además, en uno de esos tres negocios se evidenció que trasladaron la venta de comida a la vía peatonal, se desalojó una carpa y mesas.
Mientras que en la acera del negocio cerrado estaban haciendo trabajos para hacer un cerramiento, acción que se ejecutaba sin permiso, dicen las autoridades. (I)
En los exteriores de la maternidad del Guasmo, delegados de la Dirección de Justicia y Vigilancia realizaron un operativo de control en el que se desalojaron a vendedores informales. Trabajamos para el beneficio de la ciudadanía. pic.twitter.com/vJaI3LXKCt
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 28, 2022
Comunidad
En VIDEO: Se desmaya un policía en rueda de prensa del ministro del Interior y así reaccionan en redes sociales
Un servidor de la Policía Nacional se desmayó “en vivo y en directo” durante una rueda de prensa que ofrecía el ministro del Interior, Juan Zapata este jueves 26 de enero de 2022.
El inesperado e incómodo momento no pasó desapercibido a los ojos de la prensa y el video circula ya en redes sociales, levantando comentarios.
El joven policía que se desvaneció era uno de los tres que, con sus armas, estaban parados detrás de Zapata, del comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, y otro jefe de la institución.
Al caerse el chico, uno de los dos compañeros va en su auxilio y le da su mano para que se levantara.
En las imágenes se ven cómo salen otros servidores, incluso mujeres, a socorrer al policía.
Tanto Zapata como Salinas voltean a ver al joven y el ministro, micrófono en mano, dice al servicial agente:
“Ayúdelo por favor” y luego a los periodistas expresa: “Pasa en las mejores familias, no se preocupen”.
Zapata, mientras socorrían al joven, dejó a un lado el micrófono.
Qué dicen en redes sociales sobre el momento del desmayo
El periodista Paúl Tutivén dijo, la tarde de este jueves 26 de enero de 2023, que la situación se presentó en Quito.
La escena es comentada por usuarios en redes sociales, quienes notan que ninguno de los tres funcionarios se levantara. Algunas de las voces son:
@ctn_zq: Pero nadie hace nada para ayudarlo.
@CaracterManuela: El ministro continúa hablando como si nada, ojalá que no le pase lo mismo y sus colaboradores solo se queden parados mirándolo.
@JonaRomero_7: Ni entre policías se ayudan.
@yoetrader: Falta de empatía.
@Rafael69847623: Hermano eso no se hace, esa era oportunidad perdida …
@LuisArgudo: Para la rueda de prensa y ayuda.
Un servidor de la @PoliciaEcuador se desmayó en plena rueda de prensa del Ministro del Interior, pasa en las mejores familias comentó Juan Zapata pic.twitter.com/HxlxX1EDUf
— Minuto & Medio (@MinMedio) January 26, 2023
(I)
Comunidad
Una joven denuncia a profesor de 61 años por presunto abuso sexual: Disponen para el procesado uso de grillete electrónico, ¿dónde ocurrió el supuesto hecho?
Un profesor sexagenario es procesado por presunto abuso sexual. La denuncia la elevó una estudiante de 19 años en Riobamba, provincia de Chimborazo.
El delito supuestamente lo cometió el martes 24 de enero de 2023.
La Fiscalía informó, el miércoles 25 de enero, que con base en los elementos de convicción presentados por Fiscalía una jueza de la Unidad de Violencia contra la Mujer dictó medidas alternativas a la prisión preventiva contra el docente.
Lo identificaron como Ernesto Marcelo B.T. y entre las medidas cautelares se dispusieron el uso del grillete electrónico, prohibición de salida del país y presentación periódica.
Además, acordó medidas de protección a favor de la víctima.
De qué señalan al profesor
De acuerdo con el fiscal Orlando Yaguachi, la mañana del 24 de enero la joven fue a clases en la Facultad de Administración de Empresas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, en Riobamba.
La víctima intentaba entrar a su aula “cuando habría sido sorprendida en la puerta de ingreso por el hoy procesado (de 61 años), quien le impidió el ingreso con uno de sus brazos”.
Expuso Yaguachi: “El presunto agresor habría metido su mano por debajo de la ropa de la estudiante tocando sus partes íntimas, mientras la besaba en la mejilla”.
La estudiante denunció de inmediato lo ocurrido, por lo que Ernesto Marcelo B. T. fue aprehendido en flagrancia.
Procesado por abuso sexual
La Fiscalía justificó el inicio del proceso penal con elementos de convicción entre los que se incluyen: versiones de estudiantes, versiones de policías que tomaron procedimiento, actas de pericias practicadas e informe de evaluación psicológica a la víctima, entre otros. (I)
Comunidad
Candidatos a la alcaldía de Guayaquil: Pedro Pablo Duart propone armar a la policía metropolitana
Pedro Pablo Duart es candidato a la Alcaldía de Guayaquil por el partido Suma, lista 23 y entre su plan de trabajo tiene contemplada la seguridad como una competencia más del municipio.
"Uno no escoge la competencia (de seguridad) por conveniencia sino por urgencia, porque nos estan matando … el Municipio sí tiene esa competencia", dice con vehemencia el aspirante al cargo.
Busca dotar de armamento a los metropolitanos
Con esto en mente planea solicitar la competencia de la cárcel de Guayaquil, “porque sabemos que la orden de delinquir, de matar de vacunar en la ciudad viene de allí”, asegura, por ende propone tomar el control del centro penitenciario.
Además, de asumir la alcaldía, piensa reforzar el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano para que trabajen 24/7, con 1.000 efectivos más “para que persigan delincuentes no comerciantes”. En ese sentido capacitará al personal y gestionará para poder dotarles de armamento.
Obra pública
En cuanto a obra pública, su plan contempla construir otra vía perimetral, ya que la actual está colapsada y dejó de ser perimetral para convertirse en arteria central, según su análisis. “Tenemos que construir uno nuevo (eje vial) que empate con vía a la Costa y otros cantones con Guayaquil”, mencionó.
Sobre el empleo propone una ordenanza para dinamizar los sectores vulnerables de la ciudad. En esta participarán empresas privadas que tendrán como condición contratar personal de estos sectores a cambio de beneficios tributarios.
Finalmente, para el transporte municipal apunta terminar las siete troncales de la Metrovía, fortalecer la Aerovía para el turismo y crear un transporte fluvial. (I)
-
Entretenimientohace 21 horas
Famosos ecuatorianos reaccionan a la primera FOTO que postea Piqué con Clara Chía entre risas y lamentos ¡Mira qué opinaron y quiénes defendieron a Shakira en los comentarios!
-
Entretenimientohace 6 horas
Piqué no borra estas FOTOS de Shakira aunque ahora posa con Clara Chía y los fans no lo perdonan: "Claramente no hay respeto por el Casio"
-
Ecuadorhace 19 horas
VIDEOS del gigantesco pez remo capturado en Tonsupa, en Esmeraldas: ¿Qué significa la presencia de esta especie?
-
Entretenimientohace 21 horas
Horóscopo del jueves 26 de enero: Tauro harás sacrificios por los demás, Géminis alguien te dará una valiosa lección y Sagitario es tu momento de suerte