Comunidad
Nuevos controles mejorarán la calidad del aire en Quito: Vigilarán las emisiones de las unidades de transporte público y multarán a quienes excedan los niveles de humo que expulsan los motores
Las autoridades de Quito siguen activas con el tema ambiental y desde la Agencia Metropolitana de Transito (AMT) desplegaron un operativo para verificar las emisiones de humo del transporte público, comercial, institucional, escolar y de carga en la capital ecuatoriana y multarán a los choferes que excedan los límites en la cantidad de opacidad que […]
Las autoridades de Quito siguen activas con el tema ambiental y desde la Agencia Metropolitana de Transito (AMT) desplegaron un operativo para verificar las emisiones de humo del transporte público, comercial, institucional, escolar y de carga en la capital ecuatoriana y multarán a los choferes que excedan los límites en la cantidad de opacidad que expulsan los motores diésel.
Los agentes estarán por todo el Distrito Metropolitano con equipos dispuestos a medir el humo de las unidades aleatoriamente. De marcar un excedente de opacidad, el propietario recibirá una multa del 10% del Salario Básico Unificado y será obligado a realizar las reparaciones correspondientes al vehículo, en un lapso de ocho días. Si el chofer no acata la penalización, puede recibir sanciones más graves que van desde la retención de su vehículo por cinco días hasta multas de 200 dólares, reseña Quito Informa.
Con esta acción, las autoridades municipales esperan que los choferes se mantengan en niveles bajos para reducir la contaminación ambiental de la ciudad.
Problemas de salud por contaminación
La opacidad que emiten los motores diésel derivan en problemas de salud y de contaminación debido a que el humo contiene partículas que pueden ingresar en el sistema respiratorio y generar afecciones a nivel pulmonar. Los pacientes con COVID-19 también están en riesgo, un estudio publicado en la revista Cardiovascular Research relaciona la contaminación del aire con el riesgo de complicaciones en personas contagiadas con el virus.
En Quito, las autoridades están dando un paso adelante en el tema de protección ambiental, el pasado martes 20 de abril aprobaron la ordenanza para regular los productos plásticos de un solo uso como, vasos, sorbetes, cubiertos, mezcladores de bebidas, recipientes de poliestireno, entre otros. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores