Comunidad
Nuevo convenio con el Miduvi favorecerá a más de 6.000 familias de Socio Vivienda 1, 2 y 3 en Guayaquil
La alcaldesa Cynthia Viteri suscribió, ayer 19 de noviembre, un convenio interinstitucional con el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde. En este aclara que el Cabildo porteño asume la titularización de 6.318 predios de los programas habitacionales gubernamentales de Socio Vivienda 1, 2 y 3. “Este es un nuevo convenio que no tiene nada que ver con […]
La alcaldesa Cynthia Viteri suscribió, ayer 19 de noviembre, un convenio interinstitucional con el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Julio Recalde. En este aclara que el Cabildo porteño asume la titularización de 6.318 predios de los programas habitacionales gubernamentales de Socio Vivienda 1, 2 y 3.
“Este es un nuevo convenio que no tiene nada que ver con el convenio anterior”, precisó la alcaldesa. Además indicó que es conocida la problemática de este programa habitacional, donde las familias viven en sus casas “pero no tienen un solo documento que los respalde".
La alcaldesa aseguró que "ahora eso se acabó porque con el Ministerio de Vivienda hemos trabajado para regularizar a 6.318 familias y entregarles las escrituras en sus manos”.
Un millón y medio de dólares
Mediante el convenio, el Miduvi le proporcionará al Municipio los datos referentes a las familias y viviendas que ocupan, con su ubicación. El Cabildo se encargará del catastro y del registro notarial, sin que en el momento les cueste a las familias beneficiadas. “El Municipio aportará con un millón y medio de dólares para costear los gastos notariales y catastrales que la titularización demanda, que son unos $150”
El Municipio recuperará el dinero invertido a través del impuesto predial. Las familias podrán pagar los 150 dólares, que les cuesta los registros catastrales y notariales, en cinco años plazo. “De esa manera, le damos facilidad y tienen el papel en sus manos inmediatamente”, indicó la alcaldesa, al resaltar el apoyo de su administración al financiar estos costos, en tiempos difíciles para las familias por la crisis de la pandemia. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero