Comunidad
Trabajadoras sexuales vuelven a laborar en Quito: Plan piloto de apertura avala las medidas de bioseguridad en 31 centros de tolerancia
El plan piloto para la apertura de centros de tolerancia del Distrito Metropolitano de Quito se inició este jueves 4 de marzo. Un total de 31 establecimientos estarán dentro del programa que tiene una planificación hasta el 11 de marzo. La Secretaría de Salud indicó que el proyecto se implementa en el norte, sur y centro […]
El plan piloto para la apertura de centros de tolerancia del Distrito Metropolitano de Quito se inició este jueves 4 de marzo. Un total de 31 establecimientos estarán dentro del programa que tiene una planificación hasta el 11 de marzo.
La Secretaría de Salud indicó que el proyecto se implementa en el norte, sur y centro de la capital. Asimismo, aseguró que durante el periodo de una semana se realizarán supervisiones a cargo de las autoridades correspondientes. Las inspecciones se efectuarán para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, reseña QuitoInforma.
“No podemos permitir que la salud de la ciudadanía se ponga en riesgo. Realizaremos estrictos controles a los centros de tolerancia para garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad”, afirmó Gabriela Obando, supervisora metropolitana de Control.
Junto a @amtquito, @agentesdequito, @SeguridadeQuito , @InclusionQuito @saludquito e @Inten_Pichincha revisamos varios centros de tolerancia donde se aplica un plan piloto para la reactivación económica. Estos deben cumplir las normas de bioseguridad para funcionar. #NoTeRelajes pic.twitter.com/58zDS73MJL
— Agencia Metropolitana de Control (@amcquito) March 4, 2021
¿Cuáles son las medidas de bioseguridad?
Dentro de los establecimientos, los clientes tiene un mínimo de una hora de atención. Además, el consumo de bebidas alcohólicas están prohibidas, lo único aprobado es el agua y gaseosas.
Otras de las medidas es la obligatoriedad de la desinfección de las áreas comunales y las habitaciones. En cuanto al aseo, también se deben cambiar las sábanas y las trabajadoras sexuales deben bañarse.
Asimismo, se implementó un horario de atención. Los locales abrirán de 08:00 a 20:00. (I)
?AHORA| En el distrito Eloy Alfaro, junto a @PoliciaEcuador @amcquito @InclusionQuito @SeguridadeQuito realizamos inspecciones a centros de tolerancia que forman parte de un plan piloto de funcionamiento en #Quito. Se verifican las medidas sanitarias, permisos y protocolos. pic.twitter.com/4PfHsTwtld
— Intendencia de Policía Pichincha (@Inten_Pichincha) March 4, 2021
-
Ecuador hace 15 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?