Comunidad
Municipio de Guayaquil participó en el I Congreso Latinoamericano de Municipalidades y Prefecturas
El Municipio de Guayaquil participó el pasado lunes y martes en el Primer Congreso Latinoamericano de Municipalidades y Prefecturas que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) en el campus de Samborondón Satelital, donde asistieron alcaldes, prefectos y representantes de los gobiernos seccionales del país. El objetivo […]
El Municipio de Guayaquil participó el pasado lunes y martes en el Primer Congreso Latinoamericano de Municipalidades y Prefecturas que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) en el campus de Samborondón Satelital, donde asistieron alcaldes, prefectos y representantes de los gobiernos seccionales del país.
El objetivo del encuentro fue que especialistas en el ámbito político, social y económico participen con sus experiencias a fin de que apliquen nuevas políticas públicas de desarrollo en cada una de sus jurisdicciones para lograr la articulación de los distintos niveles de gobierno, proponer proyectos y tener una visión de sostenibilidad y sustentabilidad en las administraciones.
El director de Terrenos y Servicios Parroquiales del Cabildo porteño, Carlos Salmon, participó con la conferencia ‘Proceso de regularización de asentamientos humanos informales de la ciudad de Guayaquil’ contando la experiencia de la corporación edilicia para lograr la regularización y titularización de los asentamientos irregulares del cantón. (I)
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre