Comunidad
Quito: ¿cuánto debes pagar si arrojas basura a una quebrada? Estas son las multas más comunes
Botar basura, rellenar con escombros o invadir las zonas de protección de quebradas puede llevar a sanciones severas en el Municipio de Quito.
Multas de hasta $ 46.000 se imponen en Quito a quienes contaminen quebradas o invadan sus zonas de protección. Así lo establece el Código Municipal, que considera estas acciones como infracciones graves contra el medioambiente y el uso adecuado del espacio público.
- Esto invirtió el Municipio de Quito en la limpieza y control de quebradas: ¿cuáles fueron las zonas intervenidas?
- Sur de Quito: moradores de San Bartolo alertan sobre el riesgo de colapso de viviendas por lluvias en quebrada
Las quebradas son parte esencial del sistema natural de drenaje de la ciudad. Al ser contaminadas con residuos, escombros o desechos orgánicos, no solo se afecta la flora y fauna local, sino que también se eleva el riesgo de inundaciones, obstrucciones y colapsos urbanos.
Las infracciones más comunes y sus sanciones
El Municipio de Quito ha identificado varias prácticas ilegales en torno a las quebradas, las cuales tienen multas y sanciones que oscilan desde $ 92 dólares a $ 46.000 dependiendo de su gravedad y afectación:
- Arrojar basura o escombros en quebradas o ríos.
- Rellenar quebradas con escombros para cambiar su curso o nivelarlas.
- Invadir franjas de protección de quebradas con construcciones o apropiaciones.
- Descargar lavazas (residuos orgánicos o contaminantes) en cuerpos hídricos.
- Botaderos clandestinos en quebradas.
- Pastoreo de animales en zonas de protección.
Recomendaciones de la Epmaps
De acuerdo con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (Epmaps), es fundamental evitar arrojar basura o escombros en las quebradas, ya que los desechos sólidos taponan las estructuras de captación y provocan desbordamientos e inundaciones en sectores urbanos. Del mismo modo, lanzar residuos a los sumideros afecta gravemente el sistema de alcantarillado, por donde circulan las aguas servidas.
(I)
-
Arte hace 4 días
Conciertos gratis en Guayaquil durante noviembre: así serán los Domingos Culturales en el Parque Jerusalén
-
Comunidad hace 3 días
Cierres viales en Guayaquil: estos son los desvíos por las rutas de peatonalización durante el domingo 2 de noviembre de 2025
-
Comunidad hace 4 días
La Navidad llegó a Mall del Sol: así funcionará la Estación Mágica, el tren y los eventos que se desarrollarán entre noviembre y diciembre
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué colada morada prefieren los quiteños?: tres locales, tres recetas y un mismo significado
