Comunidad
¿Qué precauciones seguir ante tormentas eléctricas intensas? Estas son las recomendaciones clave del Inamhi para Quito
Saber cómo actuar ante una tormenta eléctrica puede marcar la diferencia entre el riesgo y la seguridad.
La tormenta eléctrica se ha convertido en un fenómeno recurrente en Quito durante las últimas semanas, con lluvias intensas acompañadas de truenos, relámpagos y ráfagas de viento. Ante este tipo de eventos, es fundamental saber cómo actuar para protegerse. La prevención y el seguimiento de alertas emitidas por organismos como el Inamhi pueden marcar la diferencia entre el riesgo y la seguridad.
Señales que anuncian una tormenta eléctrica
El cielo oscurecido repentinamente, los relámpagos a lo lejos o el aumento del viento suelen ser signos previos al inicio de una tormenta eléctrica. Ante estos indicadores, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) recomienda estar atentos a sus alertas oficiales y buscar refugio en lugares seguros.
Recomendaciones básicas de seguridad
Cuando comienza una tormenta eléctrica, es vital permanecer bajo techo. Los espacios cerrados como casas, edificios o vehículos con techo metálico son opciones seguras. Dentro de estos lugares, se recomienda evitar el contacto con puertas, ventanas o estructuras metálicas.
Además:
- No utilizar celulares ni aparatos conectados a la red eléctrica.
- No bañarse ni estar en contacto con el agua, ya que es conductora de electricidad.
- Evitar el uso de paraguas con partes metálicas.
- Mantenerse alejado de árboles, postes o cables eléctricos.
¿Y si estás manejando?
Si te sorprende una tormenta mientras conduces, lo mejor es detenerte en un lugar seguro. Apaga las luces, evita estacionarte cerca de árboles o postes, y permanece dentro del vehículo hasta que la tormenta haya terminado. El automóvil actúa como una jaula de Faraday, protegiéndote de descargas externas.
¿Qué hacer si alguien es alcanzado por un rayo?
Aunque poco común, una descarga directa puede ocurrir. Si eres testigo de que una persona ha sido alcanzada por un rayo, actúa con rapidez:
- Verifica si respira y tiene pulso.
- Levanta suavemente el mentón para despejar la vía aérea.
- Llama al 911 inmediatamente.
- No temas tocar a la víctima, ya que no conserva electricidad en el cuerpo.
¿Cuándo es seguro salir?
Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional indican que se debe permanecer en un lugar seguro al menos 30 minutos después del último trueno. Salir antes de ese tiempo puede ser riesgoso, ya que podrían presentarse nuevas descargas eléctricas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias