Hasta $ 35.000 de multa a quienes provoquen incendios en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Multas de hasta $ 35.000 y cárcel para quienes provoquen incendios forestales en Quito

Publicado

el

El alcalde Pabel Muñoz hizo un llamado urgente a evitar estas prácticas.

Fuego arrasa con bosques y áreas protegidas en Quito. Foto: Carlos Granja Medranda / El Universo.
Publicidad

Ante el riesgo de incendios forestales en temporada seca, el Municipio de Quito advierte que quemas no autorizadas y fogatas mal apagadas pueden generar sanciones de hasta $ 35.250 y procesos penales. Así lo establece la Ordenanza Metropolitana 075-2024.

El Distrito Metropolitano cuenta con 17 zonas de alto riesgo, donde la vegetación está cerca de viviendas. Esto aumenta el peligro de afectaciones a personas, animales y propiedades. Entre los sectores críticos están:

Publicidad
  • El parque Metropolitano Guangüiltagua
  • Guápulo
  • El Panecillo
  • Chilibulo
  • Las laderas de Pichincha. 

Las cifras oficiales del 2024 muestran que la principal causa de los incendios es la quema agrícola descontrolada, con el 43,31 % de los casos. Le siguen los incendios intencionales (29,62 %), la quema de basura (21,97%) y las fogatas mal pagadas (4,78 %). Solo el 0,32 % se debe a causas naturales, como descargas eléctricas. 

Las multas varían según la gravedad del hecho. Las infracciones leves pueden llegar a $ 1.150; las graves, hasta $ 2.115 y las muy graves alcanzan los $ 35.250. Las personas identificadas como responsables también podrían enfrentar penas de cárcel. 

Al respecto, el alcalde Pabel Muñoz hizo un llamado urgente a evitar estas prácticas: "Es fundamental prevenir incendios. Sobre todo, en las parroquias rurales, no realicen quema controlada ni quema de basura agrícola. El fuego no se puede controlar una vez que se desata y puede afectar gravemente al Distrito". Advirtió que existirán sanciones a los causantes:

"Si hay quema agrícola, buscaremos al responsable.Tendrá que pagar más de $ 30.000 y enfrentará consecuencias legales".

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.