Comunidad
"De pequeño siempre soñé que mucha gente siga mis pasos y ahora cada que me voy a dormir me acuesto muy feliz porque lo estoy logrando": Este fue el mensaje de Moisés Caicedo en su tierra natal Santo Domingo
Tras su destacada participación en el Mundial de Qatar 2022, el seleccionado ecuatoriano Moisés Caicedo llegó a su tierra natal Santo Domingo. Allí fue recibido por la ciudadanía y autoridades en un emotivo evento realizado en su honor.
El alcalde Wilson Erazo, a nombre del Concejo Municipal, entregó un reconocimiento al futbolista, además anunció la construcción de la Unidad Deportiva Moisés Caicedo, en el sector El Paraíso.
La autoridad también indicó que se dará un lote de terreno para que Caicedo lo otorgue a una familia de escasos recursos, a propósito de la Navidad.
Esta mañana Moisés Caicedo recibió un homenaje en su tierra natal Santo Domingo de los Tsáchilas. "De pequeño siempre soñé que mucha gente siga mis pasos y ahora cada que me voy a dormir me acuesto muy feliz porque lo estoy logrando porque veo que muchos chicos siguen mi ejemplo" pic.twitter.com/C5hXUvyNEm
— Karen Ponce (@andrekapl) December 3, 2022
Este fue el mensaje de Moisés Caicedo al llegar a su tierra natal Santo Domingo
En su intervención, el "Niño Moi" agradeció el apoyo y el cariño de su gente y dio un mensaje de esfuerzo y perseverancia a la juventud. "De pequeño siempre soñé que mucha gente siga mis pasos y ahora cada que me voy a dormir me acuesto muy feliz porque lo estoy logrando", dijo.
#Santodomingo
Nuestro mundialista Moises Caicedo fue homenajeado en su tierra natal Santo Domingo de los Tsáchilas en un evento desarrollado por la Alcaldía de la ciudad pic.twitter.com/DWYYtOlFeo— Minuto & Medio (@MinMedio) December 3, 2022
Además, recordó cómo fue el camino para convertirse en la figura que es hoy en día. "Yo para poder estar ahora, sufrí mucho la verdad, lloré y la verdad es que gracias a mi familia, a mi esfuerzo, a mi dedicación, hoy estoy haciendo muchas cosas…", dijo el futbolista.
Durante este encuentro, jóvenes y adultos aprovecharon para felicitarlo y fotografiarse junto a él. (I)
Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2867 de la Lotería Nacional que se realizó este 30 de enero de 2023.
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2867 de la Lotería Nacional que se realizó el 30 de enero de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 717779 y se llevó $ 100 mil
Revise el boletín del Lotto sorteo 2867:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Lea también:
Lotería Nacional:
- Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6863 del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Lotería Nacional Sorteo Extraordinario de Fin de año 6859 del sábado 31 de diciembre de 2022 (RESULTADOS)
- Lotería Nacional sorteo 6856 del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
Lotto:
- Resultado del Lotto sorteo 2855 del lunes 09 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Resultado del Lotto sorteo 2854 del sábado 7 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2853 del jueves 05 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- SORTEO 1014: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- SORTEO 1013: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
(I)
Comunidad
¿Cuántas personas habitantes de calle existen en Quito? Conoce el primer diagnóstico situacional y para qué se lo realiza
“Yo vengo arrastrando un mundo de soledad, de depresión… Ahora vivo de la música, algo que me inspira y me llena”. El testimonio de Wilson Gutiérrez es uno de los muchos que surgen de la labor que desarrolla el Patronato de San José en Quito, que este lunes 30 de enero de 2023 presentó los resultados del primer Diagnóstico Situacional de Personas Habitantes de calle en el Distrito Metropolitano.
Entre febrero y marzo de 2022 la Unidad Patronato Municipal San José (Upmsj) realizó esta detallada investigación y reunió los resultados en un cuadernillo que fue presentado en un acto en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC).
El objetivo del diagnóstico es comprender las principales características demográficas de esta población que se encuentra en el Distrito, sus condiciones de salud física y mental, educación, con el fin de desarrollar políticas y programas que aborden sus necesidades.
Foto: Twitter @municipioquito
“Gracias al diagnóstico podemos identificar, del mapeo que se hizo a 793 personas para conocer temas relacionados a su salud, edad, el nivel de estudios, entre otros.
Patronato tiene ya el primer diagnóstico a nivel país, para articular gestiones con el ente rector que es el Ministerio de Inclusión Económica y Social", señaló Rogelio Echeverría, director de la Upmsj.
Estos son algunos de los datos que arroja este diagnóstico de los habitantes de calle en Quito:
Ubicación
- 70% de los habitantes de calle están en el centro y sur de Quito
- 10% de ellos sufren de problemas psiquiátricos
Edad
- 65% adultos de entre 18 y 64 años
- 11% adultos mayores
- 1.3% de niños y adolescentes
Ocupación
- 37% son mendigos
- 28% reciclan desechos
- 11% se dedican a ventas ambulantes
- 11% cuidan carros
- 1% hacen malabares
Nacionalidad
- 79% ecuatorianos
- 10% venezolanos
- 7.3% colombianos
Este diagnóstico situacional ya se expuso en la sesión ordinaria No. 54 del Concejo Metropolitano de Quito. Este se convirtió en uno de los insumos fundamental para la construcción del Proyecto de Ordenanza Reformatoria para la Prevención y Protección de Derechos e Inclusión Social de este grupo prioritario. (I)
A través de @PatronatoSJ presentamos los resultados del primer Diagnóstico situacional de personas habitantes de calle y el lanzamiento del cuadernillo con los principales resultados de esta actividad. #DignidadParaTodos #CumplimosDePrincipioAFin pic.twitter.com/H1JTxMre8M
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 31, 2023
Comunidad
Prisión preventiva para 3 procesados por presunto secuestro extorsivo a dos funcionarios judiciales: Operaban en un taxi en centros comerciales y hoteles del norte de Guayaquil
Fiscalía procesa a tres personas acusadas de su presunta participación en el secuestro extorsivo de dos funcionarios de la Corte Provincial de Justicia de Guayas.
Se trataría de integrantes de una banda criminal que operaba usualmente en centros comerciales y hoteles del norte de Guayaquil.
La noche del jueves 26 de enero de 2023, los funcionarios de la Corte Provincial de Justicia tomaron un taxi al pie de un hotel en la zona norte de Guayaquil para que los traslade hasta sus domicilios.
Una vez embarcados, el taxista desvió su dirección a la altura de la Ciudadela IETEL, donde otros dos sujetos se subieron y les arrebataron sus pertenencias.
Les robaron teléfonos celulares, dinero en efectivo y prendas de oro y otros artículos de valor, señalaron en su denuncia.
Según lo relatado, los presuntos delincuentes trataron de vendar los ojos de sus víctimas, quienes empezaron a forcejear. Ante el forcejeo al interior del taxi, los presuntos secuestradores optaron por sacarlos del vehículo y dejarlos en una ciudadela más adelante.
Desde este lugar, los dos funcionarios de justicia se regresaron hasta el hotel donde tomaron el taxi. Con la Policía Nacional pudieron ver los videos de seguridad e identificaron las características de los delincuentes y las placas del vehículo.
La Policía se trasladó a la casa del propietario del taxi, quien identificó a la persona que había alquilado su automotor como Xavier Eduardo V. P.
Cuando esta persona fue localizada identificó al resto de los integrantes de la banda criminal que actuaba bajo la modalidad de secuestro extorsivo.
Prisión preventiva para los procesados por el secuestro extorsivo
En la audiencia respectiva, desarrollada al día siguiente de los hechos, la fiscal de la Unidad de Flagrancia presentó como elementos de convicción: el parte informativo y de aprehensión elaborado por la Policía Nacional, la denuncia de las víctimas, las versiones de los agentes aprehensores, parte de las pertenencias que fueron encontradas y que ingresaron en cadena de custodia de la Policía Judicial, entre otras.
El Juez de Garantías Penales de turno en Flagrancia acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Klever Vinicio S. S., Richard Alberto A. T. y Xavier Eduardo V. P., quienes fueron traslados a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil.
Además, dispuso medidas de protección para los denunciantes, señaladas en el artículo 558, numerales 2 y 3 (prohibición del procesado y de terceros de acercarse a sus víctimas), del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
La instrucción fiscal durará treinta días. (I)
-
Comunidadhace 1 hora
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 23 horas
Resultado del Lotto sorteo 2866 del sábado 28 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 23 horas
MasterChef Ecuador: ¿Victoria Patiño y Santiago Barzallo ya no ocultan su amor? Mira las fotos que comparten los participantes del programa de Teleamazonas
-
Comunidadhace 21 horas
En fiesta con uniforme de policías: Este es el VIDEO que circula en redes de momentos previos a la matanza en la urbanización Castilla de Daule