Comunidad
Están en prisión preventiva los trabajadores de la salud señalados de secuestro extorsivo: Este habría sido su papel
Fiscalía investigará el modus operandi y el Ministeri de Salud indagará si hay más funcionarios implicados.
El ministro de Salud, Franklin Encalada, confirmó la desvinculación de cuatro funcionarios de la cartera de Estado que lleva, debido a su presunta implicación en delitos de secuestro extorsivo. Entre los detenidos se encuentran una doctora y una enfermera, quienes permanecen en prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones.
Según Encalada, se sospecha que estos servidores captaban información sensible de los médicos, la cual era utilizada por grupos delictivos especializados en extorsiones y secuestros, recoge El Universo. Este acceso a datos internos colocaba a los funcionarios en una posición vulnerable frente a las organizaciones criminales.
La doctora en cuestión desempeñaba sus funciones en el distrito Pascuales 2, mientras que la enfermera laboraba en la Penitenciaría del Litoral. Ambas usaban sus posiciones para acceder a información crucial no solo de sus áreas de trabajo, sino también de otras zonas.
El caso ya está en manos de la Fiscalía, ahora se espera que las autoridades judiciales determinen la responsabilidad de los funcionarios implicados. Por su parte, el Ministerio de Salud continuará con las investigaciones internas para identificar si existen más empleados envueltos en actividades ilícitas.
Tras casos de secuestro se implementa seguridad en la Salud
Apenas este lunes, en el hospital de Monte Sinaí se inauguró un centro de apoyo policial para fortalecer la seguridad en los centros de salud, así se espera proteger tanto al personal como a los pacientes frente a posibles amenazas.
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero