Comunidad
Universidad Ecotec apuestan por la sostenibilidad, se implementará planta solar que generará 70% de energía a campus
Hablar de sostenibilidad en la Universidad Ecotec es elevar la conversación a palabras mayores. Así lo demuestra Gilda Alcívar, rectora de la institución superior, que cuenta con dos campus en Guayaquil y uno de Samborondón. Hace pocos meses, la entidad difundía con orgullo la certificación Carbono Neutro y hoy acentúa su talante ecológico con el […]
Hablar de sostenibilidad en la Universidad Ecotec es elevar la conversación a palabras mayores. Así lo demuestra Gilda Alcívar, rectora de la institución superior, que cuenta con dos campus en Guayaquil y uno de Samborondón.
Hace pocos meses, la entidad difundía con orgullo la certificación Carbono Neutro y hoy acentúa su talante ecológico con el ingreso en el ranking mundial GreenMetric. Este reconoce el compromiso de las instituciones de educación superior con el ambiente. Ecotec está en el top 5 a nivel Ecuador.
GreenMetric evalúa a las universidades del mundo en múltiples aspectos y para ello cuenta con un indicador en porcentajes que deben cumplir los postulantes, explica Alcívar. El ranking, implementado desde 2010 por Universitas Indonesia, analiza entorno e infraestructura (15%), energía y cambio climático (21%), residuos (18%), agua (10%), transportación (18%) y educación e investigación (18%).
"En el tema de energía, la universidad utilizará energía solar. Estamos invirtiendo en una planta de 1.489 paneles que estará en el campus de Samborondón lo que permitirá que el 70% del consumo eléctrico sea abastecido de esa fuente", detalla la autoridad. Esta inversión le permitirá a la univeridad reducir en un 20% su huella de carbono, compromiso que adquirieron tras la certificación de Sambito.
La planta de energía solar se instalará en el campus de Samborondón y tendrá 1.489 paneles. Foto: Cortesía
Priorizan el medio ambiente
Unas 539 toneladas de gas carbónico por año dejará de emitir Ecotec cuando se instale la planta. Esta iniciativa es equivalente a salvar al menos 1.800 árboles cada año. Pero el logro para las autoridades es doble, pues la institución entró a competir en el ranking en el último cuatrimestre del 2020.
A pesar del poco tiempo que tuvo para la evaluación, la institución logró situarse entre las cinco con mayor sostenibilidad del Ecuador. (I)
Datos:
- La entidad creó un Centro de Estudios de Desarrollo Sostenible.
- Seis doctores PhD trabajan en el flamante ente y enfocarán su visión en múltiples temas ecoambientales.
-
Ecuador hace 1 día
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”
-
Entretenimiento hace 4 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025