Comunidad
20.000 perros y gatos de Guayaquil tendrán microchips: El Municipio hará la implantación gratis y a través de brigadas
Para tener el control de la población de animales de compañía en Guayaquil, el Municipio informa que implantará 20.000 microchips en mascotas. El anuncio está contemplado en el programa municipal de implantación gratuita de microchips a perros y gatos. Publicidad Tenencia responsable de mascotas La directora de Bienestar Animal, Shirley Moreno, destacó, a través de […]
Para tener el control de la población de animales de compañía en Guayaquil, el Municipio informa que implantará 20.000 microchips en mascotas.
El anuncio está contemplado en el programa municipal de implantación gratuita de microchips a perros y gatos.
Tenencia responsable de mascotas
La directora de Bienestar Animal, Shirley Moreno, destacó, a través de una nota de prensa, que este proceso para identificar a los animales, sus propietarios y su domicilio lo establece la ordenanza de tenencia responsable de mascotas.
"Iniciamos con la capacitación del personal como médicos veterinarios y supervisores en el uso del sistema donde almacenará en la base de datos la información", describió.
La primera fase fue el censo animal que arrojó la cifra de más de 770.000 mascotas en la ciudad.
"Ahora viene la fase de colocación de los microchips, el siguiente año serán 90.000 y de forma gratuita, con esto les estamos ahorrando a cada propietario entre 15 y 20 dólares que cuesta colocarlos de forma privada", explicó la funcionaria.
Cómo implantarán los microchips
Los microchips serán implantados en todos los puntos de atención y en las brigadas que recorren los diferentes sectores de la urbe.
La inversión municipal para la adquisición de 20.000 microchips y 40 lectores es cercana a los 70.000 dólares.
Socializan ordenanza en la vía a Daule
Los moradores de la urbanización Colinas del Sol, en el kilómetro 12,5 de la vía a Daule, participaron de la socialización de la ordenanza municipal sobre la tenencia responsable de mascotas en la ciudad de Guayaquil.
Los brigadistas de la Dirección de Bienestar Animal impartieron la información relacionada con el cuidado de los animales de compañía y las sanciones por maltrato animal que establece la ordenanza.
Ángel Mite, coordinador de la actividad, dijo que cada vez más comunidades se interesan por conocer en detalle como la Alcaldía protege a los animales.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule