Comunidad
Manta busca 100 agentes civiles de Tránsito: Las inscripciones serán hasta el lunes 11 de julio, te contamos cuáles son los requisitos

Si tienes entre 18 y 28 años y deseas ser Agente Civil de Tránsito esta es tu oportunidad para formarte y servirle a Manta.
Lo primero que debes conocer es que las inscripciones finalizarán el próximo lunes 11 de julio.
Los seleccionados, informan en nota de prensa, ingresarán a un curso de formación de agentes que durará nueve meses.
Este cuarto grupo de 100 agentes civiles de tránsito se sumará al personal que actualmente trabaja en Manta.
Para inscribirte en Manta
La recepción de documentos es en la ventanilla número dos, al lado de recaudación en la Terminal Terrestre.
Puedes ir entre las 8h00 y la 13h00 de lunes a viernes.
Antes, debes descargar los formularios en la página web.movilidadmanta.gob.ec/convocatoria.
Qué hace un agente civil de Tránsito
El objetivo de capacitar agentes civiles de Tránsito es garantizar la seguridad vial de peatones y conductores en la ciudad.
Además, educar a la ciudadanía a respetar y cumplir las leyes de tránsito, dijo, a través de la nota de prensa, Joseph León, gerente de Movilidad de Manta.
Se amplía el plazo para postular como aspirante a agente civil de tránsito. Descarga los formularios en https://t.co/IAakhAOBoQ.
Recuerda que la recepción de documentos es en la ventanilla junto a Recaudación en la Terminal Terrestre de Manta. pic.twitter.com/NJmGrsVbKp
— Tránsito y Terminal Terrestre de Manta (@MantaAMT) June 30, 2022
"¿Seguro es tu mujer? A ver, dense un beso": Agentes de Tránsito piden a un conductor de motocicleta que bese a su pareja para demostrar que es su cónyuge, según VIDEO viral en redes https://t.co/V88UKR7Hy3 pic.twitter.com/GSuWketc4j
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) June 11, 2022
(I)

Comunidad
Qué es un enjambre sísmico, como el detectado frente a las costas de Manabí por el Instituto Geofísico; el COE Provincial analizará la situación (VIDEO)

La Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Geofísico informan que han detectado un enjambre sísmico frente a las costas de Manabí.
Por esta razón, en medio del feriado nacional, el gobernador manabita, Juan Francisco Núñez, indicó este viernes 12 de agosto de 2022 que convocó a una reunión al COE Provincial.
La idea es “retroalimentarse” con el Instituto Geofísico para que “todas las instituciones estemos debidamente preparadas”.
Núñez pidió a la población a mantener la calma y a informarse a través de canales oficiales.
Enjambre sísmico
Un enjambre sísmico es un conjunto de temblores pequeños (microsismos), algunos imperceptibles para el ser humano.
Pero, dejemos que lo explique el Instituto Geofísico, que informó este 12 de agosto que “desde el (martes) 9 de agosto de 2022 están ocurriendo varios sismos de magnitud baja a moderada frente a las costas entre Jama y Bahía de Caráquez”.
Esta actividad sísmica, explicaron, “tiene un carácter de enjambre, es decir corresponde a un incremento del número de eventos dentro de un área específica, en un período corto (días o semanas), sin que se reconozca un sismo principal”.
Según los expertos del Instituto Geofísico, “hasta el momento la mayor magnitud reportada es de Mlv= 4.4 de los sismos ocurridos a las 03H35 y 03H47 (Tiempo local) de la madrugada del 12 de agosto. No se puede descartar la generación de otros eventos con magnitudes mayores”.
Para conocer más del informe del Instituto Geofísico, aquí
🔴IMPORTANTE
Me han informado sobre un enjambre sísmico en las costas frente a Manabí y hemos convocado al COE Provincial. pic.twitter.com/tAVM2Tgblm
— Juan Francisco Núñez (@juanfranciscoNH) August 12, 2022
#ComunidadIG ¿Te interesa saber más sobre los sismos? Te mostramos este material didáctico para que lo compartas con los más pequeños de la casa: ¿Por qué tiembla la tierra? ¡Sismos! (folleto para niños). DESCARGA EL PDF: https://t.co/Fy6PcLr1dR pic.twitter.com/qO8A78Gg3z
— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 5, 2022
#CulturaSísmica: Un enjambre sísmico es la ocurrencia de un conjunto de eventos sísmicos en un área específica durante un período de tiempo relativamente corto. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), puede darse en el orden de días, semanas o incluso meses. pic.twitter.com/iPXthBMIDl
— Earthquake and Climate Report 🇻🇪 (@SismosVenezuela) August 11, 2022
(I)
Comunidad
“Qué pasa en Manta”: Moradores de la ciudad manabita esperan acciones contundentes frente a la inseguridad

Manta, duele. Lo que pasa en esa ciudad portuaria, como en la capital de Manabí, Portoviejo, con la inseguridad, preocupa a sus moradores.
Los robos y los homicidios llenan de angustia a los manabitas. El primer delito registró un aumento significativo que muestra la Fiscalía
“Qué pasa en Manta, Dios mío”, pregunta, desde Twitter, @valerianim_
La interrogante la formuló tras conocer la más reciente muerte violenta: la del conocido periodista Gerardo Delgado, a manos de sicarios.
A su voz de preocupación se sumo la de Joselyne Quiroz Yoza, quien tuiteó la noche del miércoles 10 de agosto de 2022: “Qué le están haciendo a la ciudad… es terrible lo qué pasa en cada esquina de Manta…”.
Esto es lo que se conoce de los dos asesinatos que reporta #Manta: en uno de los casos habrían accionado un fusil; Manabí totaliza 205 muertes violentas en 7 meses y medio " https://t.co/plQVVrmQm7
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) July 14, 2022
Violencia extrema
Un día antes de que asesinaran a balazos Gerardo Delgado, en Montecristi; una mujer, Judith Zambrano, de 24 años, fue atacada a tiros dentro de una panadería en Manta.
El viernes 5 de agosto, en plena inauguración de una joyería en un centro comercial de Manta, sicarios dispararon a la propietaria.
La policía descartó el asalto y dijo que el autor material escapó en compañía de otro sujeto en una motocicleta, indicó en Twitter la periodista Belén Mendoza.
Hasta una fiscal fue víctima
La tarde del 18 de julio pasado, Yessenia Alava Valarezo manejaba una camioneta gris, por la vía a San Mateo en la ciudad manabita cuando fue interceptada por unos hombres que iban a en carro y le dispararon.
La mujer quedó mal herida y se estrelló contra un árbol a la altura del barrio San Carlos. La camioneta presentó más de 6 impactos de bala.
Por si fuera poco, el 25 de mayo de este año, el blanco de una muerte por encargo fue la fiscal Luz Marina Delgado. Junto con ella cayó muerto un abogado.
#Manabí | Estas son las tres mujeres detenidas por su presunta participación en el sicariato de la fiscal y un abogado en Manta: Esto revela Fiscalía (FOTO) https://t.co/KpLSSTMCR0 pic.twitter.com/mEWWCxZUOi
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) May 28, 2022
Hasta el 14 de julio de 2022, Manabí totalizaba 205 muertes violentas en lo que iba de 2022.
Robos en aumento
En Manabí el robo es un delito en alza, como recogen las estadísticas de Fiscalía, en los que, por supuesto, no se incluyen aquellos hechos que los ciudadanos no denuncian.
Más robos a personas hubo en el primer semestre de 2022 que en el mismo periodo de 2021.
Del 1 de enero al 30 de junio de este año contabilizaron 152 robos a personas frente a los 111 del año pasado.

Fuente: Fiscalía
Los robos de carros también subieron. En los primeros 6 meses de 2022 se manejaron 134 denuncias; mientras que en el 2021, 81.
Este año, han robado más motocicletas también en Manabí: 73; en primeros 6 meses de 2021 los ladrones cargaron con 64.

Fuente: Fiscalía
Paz para Manta
Diego Franco, usuario en Twitter, recuerda: “Manta es preciosa, única e inigualable” y pide: “No podemos dejar que el terror se apodere de nuestra tierra amada”.
Su tuit lo culmina con la frase: “De verdad, los buenos somos más”.
Manta es preciosa, única e inigualable; no podemos dejar que el terror se apodere de nuestra tierra amada.
De verdad, los buenos somos mas.
Líderes caducos hacen caso omiso a lo qué pasa, den espacio a gente nueva que quiere vivir en paz.— Diego Franco (@diegomfh88) August 6, 2022
La tarde del jueves 11 de agosto, un grupo de ciudadanos marchó para exigir más acciones contra la inseguridad en Manta y toda la provincia de Manabí. Rechazaron el asesinato del periodista.
“¡Justicia para Gerardo!”, el grito que retumba en marcha convocada en Manta por crimen de comunicador ► https://t.co/Ri9cSJ7vhS pic.twitter.com/ujmxaWeQty
— El Universo (@eluniversocom) August 11, 2022
Prometen acciones para Manta
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, quien se mostró “consternado e indignado” por el asesinato del periodista Delgado, se reunió el jueves, informó en Twitter, con el ministro del Interior, Patricio Carrillo y el comandante de la Policía ecuatoriana “para hablar de la situación actual en el país que no es diferente a lo que ocurre en Manta”.
Anunció que el venidero domingo 14 "tendremos en la Alcaldía una mesa técnica con la presencia del comandante (Fausto) Salinas, del Vice ministro Ramos y todas las instituciones vinculadas en materia de seguridad para implementar la acciones".
Intriago dijo, además, "el Ministro Carrillo manifestó sus condolencias por los hechos suscitados en la ciudad y mostró toda su disposición y voluntad para darle mayor resguardo a Manta. Nos visitará el próximo viernes para evaluar los avances de todas estas operaciones".
Hace pocos minutos nos reunimos con el Ministro del Interior @CarrilloRosero en el @MinInteriorEc y el Comandante General de la @PoliciaEcuador del Ecuador Fausto Salinas para hablar de la situación actual en el país que no es diferente a lo que ocurre en Manta. pic.twitter.com/cn0m4qXmRS
— Agustín Intriago Q. (@agustinintriago) August 11, 2022
Manta es el eje de la economía manabita. Es la llamada “capital atunera del Ecuador”. Este año, en noviembre, llegará a su primer centenario de cantonización. Más que un motivo para apostar a más seguridad para los mantenses. (I)
Comunidad
Se le llevan el carro a un sacerdote coreano en Santa Elena y luego lo extorsionan: Lo habrían confundido con un alto ejecutivo extranjero

David Cruz, Diario Super
La comunidad católica de la provincia de Santa Elena está consternada. Un sacerdote coreano sufrió un atraco cuando iba en su camioneta Chevrolet rumbo a la comuna La Rinconada, ubicada en los límites con el Guayas.
Según el obispo Iván Minda, el padre asaltado iba a celebrar una misa cuando fue interceptado por otro vehículo que le cerró el paso en la carretera pues al parecer lo confundieron con un ejecutivo de ese país asiático.
Al parecer, el ‘curita’ iba con su secretaria pero a ambos ciudadanos los bajaron de este automotor y los treparon a la fuerza y con insultos en otro vehículo en donde luego los dejaron botados cerca al cruce de Ayangue.
La autoridad eclesiástica también detalló que tras el robo el cura fue extorsionado. Los delincuentes le pidieron 3 mil dólares para devolverle su vehículo. El religioso entregó el dinero pero los sujetos nunca le devolvieron su camioneta y desparecieron.
“Se dejó intimidar y siguió las instrucciones de los delincuentes”, precisó Minda.
Minda se mostró preocupado por el auge del hampa que no respeta ni a los sacerdotes. (I)
-
Comunidadhace 11 horas
Lotto sorteo 2769 del jueves 11 de agosto de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 19 horas
Lo que se sabe del asesinato de hijo del fallecido exasambleísta William Garzón: Cámara de seguridad captó el momento del ataque en Santo Domingo
-
Entretenimientohace 23 horas
El príncipe Harry recibió una advertencia del hermano de la princesa Diana antes de casarse con Meghan Markle: "Revenge"
-
Entretenimientohace 24 horas
José Ramón Barreto reacciona a las declaraciones de Eulices Alvarado sobre la supuesta relación que tuvieron y la filtración del video con Emma Guerrero