Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Manta busca 100 agentes civiles de Tránsito: Las inscripciones serán hasta el lunes 11 de julio, te contamos cuáles son los requisitos

Publicado

el

Puedes entregar los documentos al lado de recaudación en la Terminal Terrestre, desde las 8h00 hasta la 13h00 de lunes a viernes. Foto: Movilidad Manta
Publicidad

Si tienes entre 18 y 28 años y deseas ser Agente Civil de Tránsito esta es tu oportunidad para formarte y servirle a Manta.

Lo primero que debes conocer es que las inscripciones finalizarán el próximo lunes 11 de julio.

Publicidad

Los seleccionados, informan en nota de prensa, ingresarán a un curso de formación de agentes que durará nueve meses.

Este cuarto grupo de 100 agentes civiles de tránsito se sumará al personal que actualmente trabaja en Manta.

Para inscribirte en Manta

La recepción de documentos es en la ventanilla número dos, al lado de recaudación en la Terminal Terrestre.

Puedes ir entre las 8h00 y la 13h00 de lunes a viernes.

Antes, debes descargar los formularios en la página web.movilidadmanta.gob.ec/convocatoria.

Qué hace un agente civil de Tránsito

El objetivo de capacitar agentes civiles de Tránsito es garantizar la seguridad vial de peatones y conductores en la ciudad.
Además, educar a la ciudadanía a respetar y cumplir las leyes de tránsito, dijo, a través de la nota de prensa, Joseph León, gerente de Movilidad de Manta.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Comunidad

Presuntos miembros de organización delictiva fueron detenidos por extorsión: En Quito existe un alarmante aumento de este delito

Publicado

el

Un notorio aumento en los casos de extorsión en Quito mantienen en alerta sobre todo a los dueños de locales comerciales. De acuerdo con datos de la Policía Judicial del Distrito Metropolitano, durante el 2022 se reportó 310 casos de extorsión, pero en lo que va de este 2023 ya se contabilizan 573.

Así lo dio a conocer en rueda de prensa, este 5 de junio de 2023, el jefe de la Policía Judicial del DMQ, Jairo Barrera. Resaltó que en ese aumento de 263 casos, el 80 % se realizan mediante llamadas telefónicas y mensajes de texto para extorsionar.

Publicidad

Pero también existen los casos de intimidación y vacunadores. Ese fue uno de los móviles para el operativo que se desarrolló el fin de semana, en el que se desarticuló una banda dedicada a esta modalidad.

Comercios son víctimas de extorsionadores en Quito

En Calderón, luego de varios allanamientos se aprehendió a cuatro sujetos con antecedentes por obo, tráfico de susctancias, robo agravado.

De acuerdo con las denuncias, se habrían dedicado a amenazar a los dueños de locales comerciales y sus familias a cambio de dinero. Con armas de fuego habrían ingresado a los establecimientos de mayor afluencia para dejar volantes.

Además de entregar los papeles, los vacunadores los amedrentaban con armas de fuego. En el comunicado utilizaban el logotipo de la organización delictiva ‘Los Lobos’ y exigían hasta 10.000 dólares por protección.

En el escrito se incluía un número celular, con el cual se pudo iniciar las investigaciones, que duraron dos meses, según la Policía. Las denuncias se receptaron a través de la línea 1800-Delito.

Resultados de la detención

  • Un arma de fuego revólver.
  • Dos cartuchos calibre 38
  • Prendas de vestir
  • Hojas volantes con logotipo de Los Lobos.
  • Un auto y una moto robada.

(I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Dos cuerpos calcinados se encontraron en el interior de un vehículo en Ponce Enríquez, Azuay: Los hechos violentos han aumentado en ese cantón (IMÁGENES SENSIBLES)

Publicado

el

Las imágenes son estremecedoras, pues dos cuerpos aparentemente calcinados aparecieron la mañana de este 5 de junio de 2023, en el sector de Shumiral, del cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay.

Así lo dio a conocer el periodista Christian Sáncez a través de Twitter y las fotos del hallazgo ya circulan en redes sociales, por el impacto de la situación.

Publicidad

Las víctimas habrían estado en el interior de un vehículo, también con signos de haber sido incendiado. Ahora las autoridades investigan las identidades de los occisos y los detalles del crimen.

De acuerdo con un reporte de la Policía  de la subzona Azuay, hay un incremento en el número de muertes violentas durante este 2023, en comparación con el año anterior.

En ese sentido, se contabiliza que hay 26 casos entre el 1 de enero y el 22 de mayo de 2023. En el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 22. Además, la mayor parte de los casos se dieron en el cantón Ponce Enríquez, cita El Mercurio. Esta localidad limita con Guayas y El Oro. (I)

 

Continuar leyendo

Comunidad

Isla Santay permanecerá cerrada este 5 y 6 de junio: El Ministerio del Ambiente ofreció mantenimiento

Publicado

el

isla santay

El Ministerio del Ambiente anunció hoy el cierre temporal del área de recreación de la Isla Santay, ubicada entre Guayaquil y Durán, durante los días lunes 5 y martes 6 de junio de 2023.

Según un comunicado que se publicó en su cuenta de Twitter, durante este lapso se llevarán a cabo labores de mantenimiento y reparación de la infraestructura del lugar turístico.

Publicidad

Desde hace meses los moradores y usuarios del sitio han reportado el deterioro de los senderos y los grandes huecos y que se han formado en los tablones, muchos de ellos gastados y levantados. Así lo evidenció Diario El Universo.

Ya que el problema no es nuevo, anteriormente los habitantes de la isla han solicitado intervenciones y mejoras. La necesidad de restaurar los senderos y preservar el entorno natural es un clamor constante de la gente, recoge El Universo.

Durante los días de cierre, se espera que se realicen los trabajos  necesarios para devolver el esplendor que tanto caracterizaba a Santay. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído