Comunidad
Lotería Nacional sorteo 6758 del miércoles 18 de mayo de 2022: Estos son los números ganadores

Estos son los resultados del sorteo 6758 de la Lotería Nacional que jugó la noche del miércoles 18 de mayo de 2022.
El número ganador es el 86211 al entero, con 500,000 dólares.
Resultado Lotería Nacional sorteo 6758:
- Segunda suerte: 67907 se lleva $ 20,000
- Tercera suerte: 86421 se lleva $ 10,000
Además, el número del boleto ganador del carro es 72503
Para más consultas visite: www.loteria.com.ec (I)
Otros sorteos de Lotería Nacional:

Comunidad
En qué horario operarán los 15 parques metropolitanos de Quito durante el estado de excepción

Los 15 parques metropolitanos de Quito operarán de lunes a domingo de 06:00 a 17:00, mientras dure la medida de estado de excepción. Así lo dio a conocer la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), mediante un comunicado.
La institución informa que la medida se determinó con el objetivo de proteger los bienes públicos como mobiliario urbano, árboles y áreas verdes.
Por otra parte, este nuevo horario permitirá que usuarios, guardaparques y personal administrativo puedan llegar a sus destinos sin inconvenientes.
👇🏻A LA CIUDADANÍA👇🏻
Con el fin de precautelar la seguridad de los usuarios de los 15 parques metropolitanos informamos que: ⬇️#YoCuidoAQuito @santiguarderas pic.twitter.com/ojLXEoY55o
— Obras Quito (@ObrasQuito) June 18, 2022
Restricción de movilidad en Quito
En el artículo 7 del decreto presidencial emitido el viernes 17 de junio, se dispone limitar la libertad de tránsito en Quito. Las personas que circulen en horas no permitidas serán puestas a órdenes de la autoridad judicial competente.
El Estado de Excepción rige para tres provincias del país y el toque de queda para la capital de los ecuatorianos.
Provincias:
✅Pichincha
✅Cotopaxi
✅ImbaburaToque de Queda:
✅ Quito pic.twitter.com/N0z7iuoVtP— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) June 18, 2022
(I)
Comunidad
24 delincuentes han sido detenidos por Agentes Metropolitanos de Guayaquil en 16 días: Hay hombres y mujeres capturados por asalto a buses, robo de celulares y amedrentamiento a estudiantes

Durante los 16 primeros días de junio, Agentes Metropolitanos de Guayaquil han detenido a 24 delincuentes.
En la lista hay hombres y mujeres que fueron capturados en hurto flagrante de celulares, mochilas y carteras. Además, también hay detenidos por el uso de arma blanca, hurto de piezas de vehículos, amedrentamiento a estudiantes y asalto al interior de buses de transporte urbano. Así lo reseñó la Alcaldía de Guayaquil en un boletín.
Robos en Guayaquil:
El delito más reciente es uno registrado el día 15 de junio a la altura de Chimborazo y Ayacucho, en el centro de la ciudad. En esas calles, agentes capturaron a una mujer que le robó el celular a una comerciante que denunció el hecho.
Otro de los delitos se dio en la avenida Machala y la calle Ayacucho, también en el centro, cuando capturaron a dos delincuentes que asaltaron a pasajeros al interior de un colectivo.
La mañana de este 13 de junio, sujeto que robaba a los pasajeros de la línea 100 de la cooperativa Cisne II fue agarrado por el populacho y dos agentes Metropolitanos en la Av. Machala y Ayacucho, centro de Guayaquil. Su cómplice tenía un arma, pero huyó del lugar. pic.twitter.com/LidHd3K78v
— Periódico D’Una (@periodicodeuna) June 13, 2022
Todos los detenidos por los Agentes Metropolitanos de Guayaquil fueron puestos a órdenes de la Policía Nacional para los respectivos tramites.
(I)
Comunidad
Santo Domingo de los Colorados, ¿“refugio” ecuatoriano de sacerdotes señalados por pederastia en Europa?

Desde Europa, los medios El País, de España, y Report München, programa de la TV pública alemana, informaron esta semana sobre la práctica de enviar al extranjero “a curas acusados de abusos a menores”, pero que esta vez abre una hendija sobre una supuesta conexión en España y que tiene al Ecuador en la mira.
Los medios europeos dan cuenta de una lista de 23 sacerdotes extranjeros que llegaron en las últimas décadas a Santo Domingo de los Colorados, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en misión Fidei Donum.
Esa misión, señala El País, es una "fórmula de las diócesis para prestar sacerdotes a otros países de forma temporal. Aunque siempre permanecen incardinados en su obispado de origen, que sabe en todo momento dónde están".
La Conferencia Episcopal de Alemania dispuso que para su agencia Adveniat la dirigiera el obispo Emilio Stehle. A este se le señala de haber presuntamente ayudado a sacerdotes acusados de pederastia que se vinieron a América Latina.
"El obispo Emilio Stehle se valió de la oficina que enviaba misioneros a Latinoamérica para ocultar la huida de un acusado en Alemania y también ayudó a escapar a un sacerdote de Barcelona en 1990", publicó El País.
En esa lista figura Jordi Senabre, quien habría sido acogido en Ecuador por Stehle, según la investigación de los medios europeos. Al parecer también hay "curas de Alemania, Polonia, Irlanda, Italia, Suiza, Colombia y Perú".
Quién fue Emilio Stehle
Emilio Stehle nació en Alemania en 1926 y fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Friburgo en 1951. Trabajó en Colombia y Ecuador desde 1957, informó AciPrensa.
En 1969, Stehle "se convirtió en consejero de la recién fundada Adveniat, la agencia de ayuda solidaria de la Iglesia alemana para América Latina y en 1972 fue promovido a subdirector general".
Entre 1983 y 1988 fue al mismo tiempo director general de Adveniat y obispo en Ecuador. Fue el primer obispo de la Diócesis de Santo Domingo de los Colorados. En esta última sirvió entre 1987 y 2002.

Monseñor Emilio Stehle en 1987 fue nombrado obispo de Santo Domingo de los Colorados. Foto: Tomada de El Universo
Reseñó el citado medio en diciembre de 2021: Como informó CNA Deutsch —agencia en alemán del Grupo ACI—, Stehle no solo es acusado de haber cometido abusos sexuales en Alemania, sino también de haber encubierto al menos a un sacerdote alemán que huyó a América Latina, luego de que las autoridades alemanas emitieron una orden de arresto en su contra en la década de 1960.
Niewisch-Lennartz, una exjueza de Alemania, solicitó al Episcopado de ese país “que se investigue si los sacerdotes eran enviados regularmente a Sudamérica cuando ya no eran considerados “viables” en Alemania, y si hubo más acciones de encubrimiento”.
Stehle dejó la provincia de los Tsáchilas en 2002, cuando renunció al cargo. El deceso sucedió en su natal Alemania, publicó El Universo en mayo de 2017.
A finales de 2021, la Conferencia Episcopal Alemana y Adveniat anunciaron que se llevaría a cabo una investigación independiente debido a las acusaciones de abusos sexuales y de encubrimiento de sacerdotes abusadores que habría cometido el fallecido Stehle.
Obispo alemán que lideró Adveniat es acusado de abusos y de encubrir sacerdotes abusadores.https://t.co/Ur5BFRNSyH
— EWTN Vaticano (@EWTNVaticano) December 23, 2021
"Ocultar" sacerdotes en América Latina
Adveniat, señaló Aciprensa, también confirmó que monseñor Stehle “habría impedido que se procesara a un hombre conocido solo como “Padre B.” —debido a la ley alemana de protección de datos—, un clérigo que huyó a Paraguay para escapar de la policía alemana”.
La Fiscalía de Braunschweig emitió una orden de arresto contra el “Padre B.” en 1963 por ser sospechoso de abusos sexuales de menores necesitados de protección.
“La participación de Stehle en el encubrimiento y falsificación de identidad contribuyeron al hecho de que el perpetrador no pudo ser procesado por la justicia”, explicó Adveniat el 15 de diciembre pasado, manifestando su “gran pesar” por el tema, dice la publicación de Aciprensa.
El caso Senabre y el Ecuador
Jordi Ignasi Senabre era párroco en Polinyà, en Barcelona, España. Según El País fue denunciado por un monaguillo de 13 años de Barcelona en 1988 y “se dio a la fuga”.
El 9 de diciembre de 2018 el medio español publicó sobre Senabre: “El País le ha localizado en la diócesis de Santo Domingo de los Colorados, en Ecuador.
Siempre estuvo allí, y el arzobispado de Barcelona siempre lo supo: lo mandó la propia diócesis en 1990 tras enviar una solicitud por carta, según confirma el vicario general de Santo Domingo, Galo Robalino.
Contactado por este periódico, Sanabre ha colgado al saber que se trataba de un periodista español: "Se equivoca usted".
El vicario de la diócesis ecuatoriana, en conversación telefónica, muestra su consternación y sorpresa por los antecedentes de Senabre, que en algunos documentos aparece como “Sanabre”.
Está jubilado desde hace cinco años y ha ejercido como cura en esta localidad, a 150 kilómetros de Quito.
“Esta noticia me cae de sorpresa, me entero por usted, dudo mucho de que nos informaran de su situación, no creo que el obispo de entonces, don Emilio Stehle, lo hubiera permitido, pero vamos a mirar la carpeta de este sacerdote a ver qué hay”, explicaba.
Los casos de pederastia en la Iglesia española han sido muy sonados. La Congregación para la Doctrina de la Fe comunicó en 2021 que 220 sacerdotes españoles habían sido denunciados por ese delito desde 2001, según medios españoles.
De la cifra, 151 casos habían sido ya resueltos y 69 seguían abiertos.
EFE informó que el papa Francisco recibió en abril de 2022 a la cúpula de la Conferencia Episcopal Española, que le explicó los detalles de la auditoría externa que ha encargado para investigar los casos de pederastia en la Iglesia, y el pontífice los animó a seguir por ese camino y a "acompañar a las víctimas". (I)
-
Comunidadhace 22 horas
Lotería Nacional sorteo 6770 del miércoles 15 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 23 horas
Lotería Nacional sorteo 6769 del lunes 13 de junio de 2022: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 11 horas
Adamari López y su espectacular renovación: Así lucía cuando se separó de Toni Costa y en los meses anteriores (FOTOS)
-
Entretenimientohace 10 horas
Marta Luisa de Noruega le roba al show a su sobrina la princesa Ingrid Alexandra en su cumpleaños: ¡Mira su vestido! (FOTOS)