Comunidad
Los juegos tradicionales se niegan a desaparecer
Con el paso del tiempo, los juegos tradicionales han sido reemplazados por dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías. Sin embargo, en los niños permanece latente la esperanza de que “el lirón lirón”, “los ensacados”, “el baile del tomate”, “el avión”, “los zanqueros” y otros juegos no desaparezcan. Publicidad En instituciones como la Unidad Educativa Sudamericano, la […]
Con el paso del tiempo, los juegos tradicionales han sido reemplazados por dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías.
Sin embargo, en los niños permanece latente la esperanza de que “el lirón lirón”, “los ensacados”, “el baile del tomate”, “el avión”, “los zanqueros” y otros juegos no desaparezcan.
Juego del lirón lirón.
Juego de los zanqueros.
En instituciones como la Unidad Educativa Sudamericano, la motivación es fundamental a la hora de impulsar estas alternativas ya sea en recreo o durante las clases lúdicas y recreativas, así lo comentó la docente de preparatoria,
Fernanda Buenaño. Como parte de la jornada escolar, de este jueves, Benjamín, Doménica, Pablo y Adrián, estudiantes entre los 5 y 6 años de edad, participaron en el juego de los zanqueros, mientras sus once compañeros les hacían barra.
Aparte de las destrezas y buen estado físico, en el transcurso de la competencia se mostró compañerismo y amistad. Esperaban que su amigo los alcance y compartían sus conocimientos para llegar a la meta.
Su inocencia desplaza al egoísmo, al igual que estas actividades recreativas lo hacen con el celular y los videojuegos. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?