Comunidad
Así será la logística de Guayaquil para vacunar a 1 millón 800 mil ciudadanos: Comisión de Vacunas COVID-19 trabajó en plan operativo
Guayaquil está a la espera de 3 millones 600 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19, por parte del Ministerio de Salud. Por lo tanto, la Comisión de Vacunas ultimó detalles del plan logístico para la aplicación de las dosis. Inmunidad de rebaño aspira el convenio entre Alcaldía de Guayaquil y Ministerio de Salud: […]
Guayaquil está a la espera de 3 millones 600 mil dosis de la vacuna contra la COVID-19, por parte del Ministerio de Salud. Por lo tanto, la Comisión de Vacunas ultimó detalles del plan logístico para la aplicación de las dosis.
La Alcaldía porteña prevé formalizar el acuerdo verbal el próximo lunes 29 de marzo. Sin embargo, este viernes 26 de marzo reunió a los sectores estratégicos que actuarán en el plan de inmunización en la urbe.
En el encuentro se presentaron los requerimientos a la academia, cámaras y clínicas privadas sobre los insumos, servicios y personal necesario. Para la vacunación masiva se requerirá lo siguiente:
- 250 Mesas plásticas cuadradas
- 12 mil 646 sillas plásticas
- Equipos para mantener la cadena de frío
- Tablets para el registro de datos de los ciudadanos
- Digitadores
- Auxiliares de enfermería
- Seguridad por parte de las Fuerzas Armadas.
- Internet inalámbrico
- 7 equipos de respuesta rápida para atender cualquier eventualidad tras la aplicación de la vacuna al paciente
Estos requisitos se informaron a los integrantes de la Comisión de Vacunas para que tengan participación activa y se sumen a la labor del Municipio de Guayaquil.
¿Cómo será vacunación?
De acuerdo a declaraciones anteriores de la alcaldesa Cynthia Viteri, la inmunización será gratuita y se dará en todo el cantón, priorizando a los adultos mayores y personal de primera línea.
El proceso al momento de la vacunación será similar al plan nacional. El ciudadano tendrá que verificar su identidad por nombre y cédula. Al ingresar para la aplicación de la dosis deberá registrar sus datos personales.
Luego de la vacunación, el ciudadano se quedará 20 minutos en una sala de observación. Después de ese lapso de tiempo podrá abandonar el área de inmunización. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero